martes, febrero 25, 2025

Fallece Roberta Flack, la icónica voz de «Killing Me Softly with His Song», a los 88 años

  • INTRANT - BANNER 720X90

Estados Unidos.- La legendaria cantante estadounidense Roberta Flack, conocida por su inconfundible voz y éxitos como Killing Me Softly with His Song y The First Time Ever I Saw Your Face, falleció este lunes a los 88 años.

“Murió en paz, rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También fue una orgullosa educadora”, informó su representante en un comunicado.

Roberta Flack fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en 2022, una enfermedad que deterioró su salud y la mantuvo alejada de los escenarios tras haber sufrido un derrame cerebral años antes.

Un legado imborrable en la música

Con una carrera de casi cinco décadas, Flack hizo historia en la industria musical al convertirse en la primera artista en ganar consecutivamente el Grammy a la Grabación del Año con The First Time Ever I Saw Your Face (1973) y Killing Me Softly with His Song (1974).

Su legado fue reconocido en 2020, cuando la Academia de los Grammy le otorgó un premio honorífico por su trayectoria. “Es un honor tremendo y abrumador”, expresó en aquella ocasión.

“He intentado toda mi carrera contar historias a través de mi música. Este premio es una prueba de que mis compañeros entendieron y apreciaron lo que intenté transmitir”, agregó.

Killing Me Softly: una canción inmortal de Roberta Flack

Uno de los mayores éxitos de Flack fue Killing Me Softly with His Song, compuesta por Charles Fox y Norman Gimbel. Lanzada en 1973, se mantuvo en el primer lugar de la lista de éxitos de EE.UU. durante varias semanas y posteriormente conquistó al público a nivel internacional.

Según contaba la propia Flack, la descubrió por primera vez en 1971 durante un vuelo.

«La canción me impactó. De inmediato tomé papel y lápiz, hice pentagramas y la repasé unas diez veces, anotando la melodía que escuchaba. Cuando aterricé, llamé a Quincy Jones y le pedí ayuda para contactar a Charles Fox. Dos días después ya tenía la canción», relató.

Su formación clásica le permitió experimentar con distintos arreglos hasta lograr la versión definitiva, pese a la presión de sus productores para lanzarla rápidamente.

«Cambié partes de la estructura de acordes y decidí terminar con un acorde mayor. Sabía que así era como debía sonar», explicó Flack.

Tras su éxito, la canción fue versionada por otros artistas, destacando la reinterpretación de The Fugees en 1996.

Más allá de la música: su legado educativo

Nacida en Carolina del Norte y criada en Arlington, Virginia, Roberta Flack comenzó su carrera como pianista clásica y maestra de música antes de dar el salto al estrellato.

Fue descubierta en un club de jazz por el músico Les McCann, quien quedó impactado por su voz y su capacidad interpretativa. Su gran oportunidad llegó en 1971, cuando su versión de The First Time Ever I Saw Your Face fue utilizada en una intensa escena de amor en la película Play Misty for Me, dirigida por Clint Eastwood.

El éxito de la canción la llevó a ganar su primer Grammy en 1973, al que siguió el de Killing Me Softly with His Song en 1974. En 1974, volvió a liderar las listas con Feel Like Makin’ Love, tras lo cual decidió reducir sus presentaciones en vivo para enfocarse en la composición y en actividades filantrópicas.

A lo largo de su carrera, colaboró con grandes artistas como Donny Hathaway y Miles Davis, y en 2012 lanzó un álbum de versiones de The Beatles.

Un adiós a una leyenda

Roberta Flack deja un legado musical que trasciende generaciones, marcado por su voz inconfundible y su inigualable capacidad para transmitir emociones a través de la música. Su impacto en la industria y en la cultura popular seguirá resonando, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas