Santo Domingo.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, pidió a los sectores de la vida nacional estudiar a profundidad la propuesta de reforma a la Constitución que se discute en el Consejo Económico y Social.
En ese sentido, aseguró que «es muy prematuro fijar una posición sin antes evaluar la iniciativa del Poder Ejecutivo que toca la modificación de 40 artículos, y no solo la independencia del Ministerio Público a lo que en los últimos días se ha reaccionado» .
El proyecto de modificación constitucional presentado por el consultor jurídico, también plantea la unificación de las elecciones, la salida del procurador del Consejo Nacional de la Magistratura y que se elimine el arrastre electoral.
«Aquí lo que hay que evaluar es el momento para reformar la Carta Magna. No promovemos la reforma ni la rechazamos, pero en el hipotético caso de que la reforma avance, nosotros vamos a ser parte del proceso», precisó.
Sostuvo que el tema no debe llevar a la preocupación a nadie y es parte del ejercicio político, y que está dentro de las atribuciones del Presidente de la República.
Recordó que «cuando se produjo la Reforma Constitucional del año 2010, de la que fue parte, la mayoría de la población en principio comenzó a rechazar el proceso, y al final fue una Constitución que terminó siendo consensuada con todos los sectores».
Dijo que posiblemente la FINJUS se estaría pronunciando la próxima semana, respecto a los temas que se están planteando.