viernes, febrero 21, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Implicados en red proveía actas de nacimiento a niños haitianos en Nizao dicen ser inocentes

  • INTRANT - BANNER 720X90

Nizao.– Acusados en la supuesta red de falsificación de documentos para niños haitianos en la Oficialía del Estado Civil del municipio de Nizao, exigieron justicia y la desvinculación de sus nombres del caso, mientras las principales señaladas, María del Carmen Arias Castillo y Dominga Valdez, se encuentran prófugas con órdenes de arresto en su contra.

El caso que fue declarado complejo por la Procuraduría General de la República (PGR), involucra a empleados de la Oficialía y terceros, quienes presuntamente falsificaban documentos y realizaban declaraciones de nacimiento para niños haitianos.

Sujeyri Mercedes Sánchez, una de las desvinculadas de la Oficialía, denunció que ha sido acusada de manera errónea y que la directora del Hospital de Nizao, Dominga Taveras, quien interpuso la querella, cometió un error.

“Hubo un error, a mí me están señalando como si fuera la Oficial del Estado Civil y no soy yo, la oficial es María del Carmen Arias Castillo. Yo quiero justicia y que desvinculen mi nombre de ese caso, porque yo solo era asistente administrativa, no tengo nada que ver con esa red. La señora Dominga Taveras buscó mi nombre en Google y me acusó con un caso falso. Me dijo que hoy iba a hablar con la prensa para desvincular mi nombre, pero ahora no quiere salir”, declaró Sánchez.

Kirsi Moya, prima de Sujeyri Mercedes Sánchez, pidió que sea desligada del caso y la captura de la principal acusada, María del Carmen Arias Castillo.

“Yo quiero justicia para mi prima Sujeyri, porque es una persona inocente, ella no tiene que ver con nada de lo que se le acusa. Y queremos que la Oficial del Estado Civil María del Carmen Arias Castillo sea detenida, ya que está prófuga, se fue para Estados Unidos”, manifestó Moya.

ALTICES 728X90

Por su parte, Aracelis Falcón Pérez, madre de Stalen Falcón, defendió a su hijo, expresando que este solo tenía un centro de Internet y que su único vínculo con la Oficialía era la prestación de servicios de impresión.

“Mi hijo es inocente, él no es parte de esa supuesta red. Él solo tenía un centro de Internet en el que le hacía copias a la Oficialía, como cualquier otro centro de Internet. Él no lee todos los papeles que le llevan para impresión, él no tiene nada que ver con eso”, expresó.

Te puede interesar: Hansel García denuncia la mafia de dominicanos «perversos» que declaran niños haitianos por dinero

Elizabeth Mercedes García, otra de las desvinculadas de la Oficialía, reconoció haber realizado recibos para registrar nacimientos, pero aseguró que no tenía control sobre esto.

“Yo hice un recibo para registrar los nacimientos de los niños, porque ese día me tocó en caja, pero yo no soy cajera, yo soy auxiliar. Yo hice tres recibos ese día de los niños haitianos. Pero los nombres de los niños no eran extranjeros, eran nombres dominicanos”, aseguró.

La PGR informó que como parte de las medidas judiciales se impuso prisión preventiva a Amauri Rosario Aybar, quien cumplirá la medida en la cárcel pública de Baní. Mientras, Stalen Falcón, Juan Javier Mariñez Guillén, Elizabeth Mercedes García, Quilcy Paulino y Sujeyri Mercedes Sánchez recibieron medidas de coerción consistentes en garantía económica y presentación periódica ante el Ministerio Público.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas