El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó al Ejército de Israel aumentar las tropas en y alrededor de la Franja de Gaza después de que el grupo terrorista palestino Hamas amenazó con cancelar la liberación de rehenes programada para el sábado, según informó un funcionario israelí este martes a la prensa local.
El funcionario indicó que Netanyahu también ordenó a los oficiales “prepararse para cualquier escenario si Hamas no libera a los rehenes este sábado”.
Netanyahu se reunió con su gabinete de seguridad durante cuatro horas este martes para discutir la amenaza de Hamas, que ha puesto en peligro la frágil tregua. Durante este cese del fuego, Hamas ha liberado a 21 rehenes a cambio de prisioneros palestinos. Pero el lunes dijo que retrasaría la liberación de tres rehenes tras acusar a Israel de no permitir el ingreso de suficiente ayuda en Gaza bajo el acuerdo.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró que Israel debería cancelar el alto el fuego si no se liberan todos los aproximadamente 70 rehenes retenidos por Hamas para este sábado.
El premier israelí declaró este martes que podría reanudar la lucha contra Hamas si el grupo palestino no procede con la liberación de rehenes programada para el sábado.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió la liberación de los rehenes y “evitar a toda costa que se reanuden las hostilidades en Gaza”. La tregua detuvo más de quince meses de conflicto en el enclave palestino.
Durante la primera fase de seis semanas del alto el fuego, Hamas se comprometió a liberar a 33 rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, mientras que Israel dijo que liberaría a casi 2.000 prisioneros palestinos. Las partes han llevado a cabo cinco intercambios desde el 19 de enero.
La guerra podría reanudarse a principios de marzo si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase más complicada del alto el fuego, que exige el regreso de todos los rehenes restantes y una extensión indefinida de la tregua.
El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamas en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes. Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas, de las cuales 73 siguen en Gaza, incluidas 35 que habrían muerto, según el ejército israelí.
“Palabra por palabra”
Por otra parte, Hamas instó a Netanyahu a implementar “palabra por palabra” el acuerdo de alto el fuego en Gaza si quiere la liberación de sus rehenes, dijo a la agencia de noticias EFE uno de los miembros del buró político del grupo terrorista, Mahmud Mardawi, en respuesta a la amenaza israelí de volver a la guerra si los cautivos no son liberados antes del sábado al mediodía.
“Netanyahu debe implementar el pacto palabra por palabra. Esto asegurará que todo avance bien y sin retrasos, y llevará a la liberación de prisioneros de ambos lados”, sentenció Mardawi en un mensaje de texto.
Tras anunciar el posible retraso del intercambio de prisioneros del sábado, Hamas dijo poco después que “la puerta seguía abierta” siempre que Israel se adhiriese a los plazos y requisitos pactados, como incidió este martes Mardawi.
FUENTE: INFOBAE