Nacionales

Jehimy Núñez pide a Yeni Berenice darle importancia a los casos de violencia intrafamiliar

Santo Domingo.- La joven abogada y comunicadora Jehimy Núñez...

Costo de la canasta familiar y delincuencia son las principales preocupaciones de los dominicanos, según encuesta

SANTO DOMINGO, R.D. – La firma encuestadora SONDEOS publicó...

Avanzan trabajos en el Congreso Nacional para rendición de cuentas del presidente Abinader

Santo Domingo. - En el Congreso Nacional se han...

Corte acoge recusación de Jean Alain Rodríguez contra jueces a cargo de su juicio

Santo Domingo.- La Segunda Sala Penal de la Corte...

Combatientes constitucionalistas llaman a la lealtad patriótica en el 209 aniversario del natalicio de Mella

Santo Domingo.- En el marco del 209 aniversario del...

Deportes

Andrés Toribio es parte de la Dirección del Centro Deportivo y Cultural Los Mina Inc.,

Santo Domingo.- Víctor Hansen, fue elegido como el...

RD clasifica a la AmeriCup 2025 tras victoria ante Nicaragua y resultado de Canadá vs México

SANTO DOMINGO.– República Dominicana marcó el ritmo desde temprano...

Aprobado el plan especial que posibilita la celebración de la Fórmula 1 en Ifema

Madrid (EFE).- El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha...

Brian Cashman cierra la chequera: Yankees no gastarán más en agentes libres

Nueva York.– Los Yankees de Nueva York, conocidos por...

RD contundente ante Nicaragua en tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

SANTO DOMINGO, RD.- El equipo de baloncesto de mayores...

Tecnología

Tesla lanzará su sistema de «conducción autónoma» en China en los próximos días

Shanghái, China (EFE).- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos...

La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra

Washington.- La NASA concluyó este lunes que el asteroide...

Apple anuncia una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos

Nueva York.- Apple anunció este lunes un plan para...

Internacionales

México reconoce 30 niños asesinados por pugna del narcotráfico en Sinaloa

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad de México,...

«Me dijo que cada día estoy más guapa»: Yolanda Díaz denuncia el «machismo» de un periodista y crea polémica

El comentario de un periodista a la vicepresidenta segunda...

Una turista mata a su bebé recién nacido al tirarlo por la ventana de su hotel en París

París.- Una turista estadounidense de 18 años que acababa...

Cuatro muertos y seis heridos en el derrumbe de un puente en construcción en Corea del Sur

Seúl.- Cuatro trabajadores de la construcción murieron y seis...

Mueren cinco bebés por hipotermia en la Franja de Gaza en las últimas horas

Jerusalén.- Al menos cinco bebés han muerto por hipotermia...

Entretenimiento

Blachy sigue rompiendo barreras y llevando el merengue típico a nivel mundial

El talentoso artista dominicano Blachy continúa su ascenso imparable...

José Ángel Morvan: “si Premios Soberano quiere casarse con la gloria, debe poner a Yailin en un musical»

Santo Domingo.- El comentarista de farándula José Ángel Morvan,...

Yulay Piña pide a la gente evitar los problemas y tener control emocional

Santo Domingo.- La comunicadora e integrante del programa Sin...

Se estrenará ‘July 7’, la película sobre el asesinato del presidente de Haití

MIAMI. – Una película que aborda el asesinato del...

Carlos de la Mota y Laura Pérez Rojas anuncian la llegada de su segundo hijo

Santo Domimgo.- El actor y político dominicano Carlos de...

Opinión

Yeni Berenice, un legado en juego

La sociedad dominicana ha recibido con entusiasmo la designación...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

El onceavo mandamiento de Moisés

Cuando no había Internet ni redes sociales, los periódicos...

EL CALIE ¡Descubrimos las Redes Sociales!

Desde la semana pasada, editoriales de prestigiosos medios y...

La Usaid y la prensa “independiente”

A raíz de la decisión del presidente Donald Trump...

Economía

Protestan en San Cristóbal contra explotación de piedras calizas

Dicen en 2012 ayuntamiento prohibió explotación.

Mapfre crece un 30% a nivel global y fortalece su presencia en República Dominicana

Santo Domingo.- Mapfre, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró...

Abinader atribuye alza del dólar a factores externos y resalta estabilidad económica de RD

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader atribuyó el reciente...

BHD anuncia nuevas designaciones en nivel ejecutivo

El Centro Financiero BHD anunció las designaciones de Andrés...

Abinader afirma RD es el cuarto país con mayor incremento de salario mínimo; dice se debe aumentar un 20%

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes,...

Estilo

Bellas Artes, modelo de una gestión transparente y de gran dinamismo artístico 

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA)...

100km del Caribe Non Stop by Propagas y 5K Family Run Propagas anuncian su octava edición

SANTO DOMINGO.– El ministro de Medio Ambiente y Recursos...

Matías Ramón Mella: 208 años del natalicio del héroe del trabucazo de la independencia

Cada 25 de febrero, la República Dominicana recuerda el...

Santo Domingo: Un viaje por la historia y el turismo de la primera ciudad de América

Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, es...

Horóscopo de hoy: 25 de febrero del 2025

Muchas personas creen que las estrellas son más que...

Editorial

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

FITUR 2025

Este miércoles se inaugura la Feria Internacional de Turismo...

Santo Domingo Norte necesita más atención

Ya han pasado nueve meses desde que comenzaron las...

Se acabaron las vacaciones para el Ministerio Público

A pesar de haber pasado un mes sin dar...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

martes, febrero 25, 2025

La población peruana asciende a 34 millones y el 27 % se considera indígena

  • INTRANT - BANNER 720X90

Perú.- En el año 2024, según las proyecciones de población, el país alcanzó los 34 millones 39 mil habitantes, de los cuales 16 millones 876 mil son hombres (49.6%) y 17 millones 163 mil son mujeres (50.4%).

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el documento Situación de la Población Peruana 2024: Una mirada de la diversidad étnica, publicado con motivo del Día Mundial de la Población, que se conmemora el 11 de julio.

Mayor diversidad étnica y lingüística

El Perú destaca como uno de los países con mayor diversidad étnica y lingüística, albergando 55 pueblos indígenas reconocidos oficialmente. De estos, 51 pertenecen a la región amazónica y cuatro a la región andina.

La diversidad cultural se refiere a las múltiples expresiones o manifestaciones culturales procedentes de la creatividad individual o colectiva, y de la interacción de muchas culturas.

También puedes leer: Capturan en Panamá a otro miembro de la mara Barrio 18 requerido por El Salvador

La danza, la música, la gastronomía, el arte popular, las fiestas tradicionales, los textiles, las medicinas, las lenguas, la vestimenta tradicional, son nuestras principales manifestaciones culturales.

El 27,0% de la población del país afirma tener origen indígena

El 27,0% de la población de 14 y más años de edad, se autoidentifica como indígena, que incluye quechua, aimara, nativo de la amazonia, perteneciente o parte de otro pueblo indígena u originario; 6,6% afroperuano, el 4,6% blanco y el 4,6% de otro origen. En tanto, el 51,3% se considera mestizo.

El 16,6% de la población tiene como lengua materna una lengua nativa

De acuerdo a la lengua aprendida en la niñez, el 16,6% indica tener como lengua materna a una lengua autóctona (quechua, aimara, entre otros) y el 83,0% al castellano.

Edad promedio de la población peruana se ubica en 33,8 años

La edad promedio de la población peruana se ha mantenido por décadas, entre 23 y 24 años. Sin embargo, a partir de 1993, comenzó a aumentar, situándose en 25,5 años, y alcanzando los 33,8 años en 2024, hecho que evidencia el proceso de envejecimiento por el que atraviesa el país.

Población de 15 a 59 años representa al 62,1% de la población total

Adquiere importancia el grupo de edad entre 15 y 59 años de edad, que de representar al 51,5% en 1940, en el año 2024 se eleva al 62,1% (21 millones 153 mil personas). Asimismo, aumenta la población adulta mayor (60 y más años de edad): de 6,4% en 1940 a 13,9% en el año 2024, lo que evidencia el proceso de envejecimiento de la población; mientras que la población menor de 15 años disminuyó de 42,1% en 1940 a 23,9% en el presente año.

El 13,9% de la población tiene de 60 a más años de edad

En términos absolutos, un total de 4 millones 748 mil personas, que representa el 13,9% de la población del país, es adulta mayor. Se trata de una población que crece rápidamente, alcanzando una tasa de crecimiento promedio anual de 2,7%, un ritmo de crecimiento mayor que el de la población de edades más jóvenes.

Densidad poblacional es de 26,5 habitantes por kilómetro cuadrado

En el año 2024, la densidad poblacional de Perú es de 26,5 personas por Km², cifra que ha aumentado significativamente desde el Censo de 1940, cuando la densidad era de 5,5 habitantes por Km². La densidad poblacional, que mide la concentración de la población, se ha incrementado en el transcurso de los años, principalmente por el crecimiento demográfico y el proceso de urbanización.

Lima Metropolitana concentra el 30,2% de la población del país

Otro aspecto de importancia es el grado de concentración de la población. De acuerdo con las estimaciones y proyecciones, 10 millones 292 mil 408 personas viven en el Lima Metropolitana (30,2%), población que es cinco veces la del departamento de Piura, el segundo más poblado con 2 millones 149 mil 978 habitantes y equivalente a la suma de la población de los departamentos con mayor población: Piura, La Libertad, Arequipa, Cajamarca, Cusco y Junín.

Cerca del 60% de la población vive en ciudades que tienen más de 100 mil habitantes

En el año 2024, se estima que 26 ciudades tienen más de 100 mil habitantes (60% de la población total). Cuatro ciudades sobrepasan el millón de habitantes: Lima, Callao, Arequipa y Trujillo. El proceso de urbanización introdujo cambios significativos tanto en el crecimiento, densidad y distribución de la población, como en la expansión física y el comportamiento espacial de las ciudades.

El 83,1% de la población reside en el área urbana

Según el censo del año 1940, el 64,6% de la población peruana residía en el área rural y el 35,4% en el área urbana. Después de 32 años, la población revierte su ruralidad y pasa a ser mayoritariamente urbana, como lo registra el censo del año 1972 (59,5% de peruanos vivían en el área urbana). Según las estimaciones y proyecciones de población vigentes, en el año 2024, el 83,1% de la población estaría residiendo en el área urbana (28 millones 286 mil personas).

El 59,7% de la población vive en la Costa

Los cambios en la distribución de la población por región natural son relativamente recientes. Hasta el censo de 1961, el 52,3% se concentraba en la Sierra y el 39,0% en la Costa.

El censo del año 2017 constató que el 58,0% de la población se encontraba en la Costa y el 28,1% en la Sierra. En el año 2024, el 59,7% de la población reside en la Costa de nuestro país (20 millones 322 mil habitantes).

En el foco

  • Pasaporte - banner 300x214

  • banner serie 54 300x250

  • Pasaporte - banner 300x214

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas