sábado, febrero 8, 2025

Ola de asaltos y asesinatos siguen al asecho en centros de diversión de RD

  • banner consultorio de visas

Santo Domingo.- Muchos de los escenarios en los que se han cometido atracos y horrendos asesinatos en los últimos meses tienen un denominador común: son discotecas y otros centros de diversión, que siguen siendo sacudidos por la ola de crímenes y violencia en la República Dominicana.

El reciente hecho en el que perdió la vida Joshua Omar Fernández Decena, de 19 años, durante un atraco a la salida de la discoteca «Bar Kiss» del Distrito Nacional, vuelve a poner en el tapete esta problemática que en muchas ocasiones las autoridades han querido enfrentar «dando palos de ciego«.

Este caso se suma a otros que en los últimos meses han acaparado titulares de la prensa que resaltan la forma en que muchas personas, en su mayoría jóvenes, han perdido la vida dentro o a la salida de establecimientos de expendio de bebida y música.

Ola de asaltos y asesinatos siguen al asecho en centros de diversión de RD | De Último Minuto

Esta semana, la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) clausuró temporalmente el local de
«La Pámpara», una discoteca ubicada en la comunidad Canta La Rana, en Los Tres Brazos, donde se produjo un tiroteo que cobró la vida de dos individuos, uno de ellos identificado como Luis Almendro Abreu.

También, el luto llegó a las puertas de la familia de Aneilis Rosaura Almonte, de 21 años, una mujer que recibió un disparo en la cabeza que le arrebató la vida al instante, cuando se encontraba en su horario laboral en el «Ron Marco Terraza», de la comunidad La Guáyiga, provincia Santo Domingo. Otros dos hombres resultaron heridos por arma de fuego en ese hecho.

De acuerdo a testigos, un hombre, apresado por la Policía y aun sin identificar, se desmontó de una motocicleta, se acercó al negoció “Ron Marco Terraza” y sin mediar palabras empezó a disparar.

Estos tipos de actos violentos en discotecas y otros centros de diversión ocuparon muchos titulares en el 2022, y desde principios del 2023 siguen llevando luto y dolor a la sociedad dominicana.

Las estadísticas periodística de este año registraron uno de los primeros casos el 23 de enero, cuando un hombre mató a otro a tiros luego de una discusión en un centro de diversión en el sector Viejo Puerto Rico de Moca, en la provincia Espaillat. La víctima, identificada como Wellington Guzmán Santana, falleció a causa de una herida de bala en el lado izquierdo del abdomen, según el diagnóstico del médico legista actuante en el caso.

Ola de asaltos y asesinatos siguen al asecho en centros de diversión de RD | De Último Minuto

Días después, el 30 de enero de este año, al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas en medio de una balacera que se originó en la discoteca Venus, ubicada en la salida Sabana de la Mar-Miches, frente a una gallera.

La persona fallecida fue identificada como Fernando Pimentel, alias Fernandito, de 28 años de edad. En tanto los heridos fueron Darianny Barrera, de 20 años, y Arixson Paulino Peguero (Yefri), de 27 años.

Según la Policía, la balacera se produjo cuando la víctima compartía con su concubina y supuestamente llegó el nombrado «Gorilita» y la emprendió a tiros sin mediar palabras, ocasionándole a Fernandito las heridas que le produjeron la muerte.

Otro lamentable caso se produjo a inicios de febrero, cuando agentes policiales activaron la localización de los presuntos delincuentes apodados Hansel Usi y Rik, quienes han sido señalados como las personas que mataron a dos hombres y a una mujer frente a la discoteca-billar La Roka, del sector La Zurza, de esta capital.

De acuerdo al expediente, la madrugada del 1 de febrero los asesinos se presentaron en el lugar y acribillaron a Daniel Lantigua Perlata (Danielito), de 22 años; Gissel de Jesús Duval, de 21 años, y Juan Caraballo García (Luis Miguel), de 18.

También, resultaron heridos Alexandra Rivera, de 31 años; Clara Lucia Santos (La Morena), Urdu Alberto Núñez, de 26; Joel Delgado, de 25; Joel Morel Sánchez, 30; Guillermo Batista, de 35, y Andrés Feliz (El Chacal).

Igual número de personas perdieron la vida en la madrugada del 28 febrero en el centro de diversión “Chichio Drink”, de Tamayo (Barahona).

Las víctimas fueron identificadas como Sandy Rabely Michel, de 29 años; Flordely Mateo Caminero, de 37 años, y Yahan Morrillo González de 28 años. Mientras los heridos fueron identificados Ismael Ricardo, Ydalisa Figuereo, Yohan Morrillo González, Rosmery Jiménez y Ahidelyn Sirett Ramírez.

Los datos indican que el incidente ocurrió por una riña entre dos individuos «del bajo mundo», quienes se encontraron en el drink y luego uno de los hombres disparó una ráfaga de tiros hiriendo a las personas.

ALTICES 728X90

El 22 de marzo pasado, César Alejandro Vargas Chalas (a) El Guardia, de 22 años, y Ronny Gutiérrez Frías (a) Gugu, de 28 años, fueron asesinados en las afueras de una discoteca ubicada en el sector de Los Mameyes. De acuerdo a un informe preliminar, un testigo del suceso relató que cuando ambos hombres se disponían  a abordar el vehículo marca Honda Accord, blanco, placa A953422, al salir de un centro de diversión, fueron atacados por sus agresores.

Mientras que el 1 de abril, un hombre mató a otro cuando una discusión subió de tono en las afueras de la discoteca El Bambino, en Sabana Pérdida, Santo Domingo Norte.

La víctima fue identificada como Alexander López, mejor conocido como Nariz, chófer de Carlos Ortiz, aspirante a la alcaldía por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Norte, y su victimario solo fue identificado como Alfred, quien tenía un puesto de chimi.

Dos días después, una trifulca en un centro de diversiones dejó como resultado un muerto y varios heridos, en el batey Cambalache de la Sección Don López, perteneciente Hato Mayor. La víctima fue identificada como Antoniris Uribe Portes (Anthony), de 24 años de edad.

La tragedia ocurrió pasadas la 12:00 de la madrugada, cuando el occiso compartía con otras personas en un centro de diversión y se originó una pelea.

En varias ocasiones, el periodista Ramón Tolentino ha solicitado el cierre de la discoteca «La Pampara», ubicada en la calle Leandro Guzmán en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, donde han sido asesinadas unas siete personas sin que las autoridades tomen cartas en el asunto.

«Esa discoteca hasta el momento lleva 7 muertos, 23 heridos y 4 lesionados», especificó el periodista.

En ese sentido, agrega que las autoridades de la Policía Nacional se han hecho de la vista gorda, porque cobran «peaje» en el lugar todos los jueves y existen vídeos con evidencia de esas acciones.

A finales del pasado año, Jesús María Cruz Herrera, propietario de La Santa, murió en el hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde estuvo recluido desde que fue baleado en el restaurante MG Kitchen, de la avenida Tiradentes, en el ensanche Naco del Distrito Nacional. Otra víctima fatal de ese suceso fue identificada como Edwin José Mejía, de 47 años y resultó herido Joel Torres Ozuna, de 44 años.

Las autoridades nunca esclarecieron este hecho.

Medidas de las autoridades

A finales del año 2022, en medio de una ola de asesinatos dentro y en los alrededores de centros de diversión, el Ministerio de Interior y Policía redujo el horario de expendio de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo. La disposición prohibía la venta de bebidas alcohólicas de 12:00 de la madrugada hasta 8:00 de la mañana, como mecanismo para mantener la seguridad ciudadana.

La medida abarcaba los municipios de Boca Chica, Santo Domingo Este, Oeste, Pedro Brand, San Antonio de Guerra y Los Alcarrizos. Ya similar restricción regía para Santo Domingo Norte.

Esa resolución, MIP 0072, establecía que la venta de alcohol en lugares y horarios inadecuados aumenta la posibilidad de situaciones que ponen en peligro la salud y la vida.

Los dueños de centros de diversión reaccionaron de inmediato. En medio de las protestas, solicitaban la renuncia del Ministro Jesús Vásquez (Chu), calificando las restricciones como un duro golpe al sector.

Tras una reunión, los dueños de bares de la provincia Santo Domingo acordaron con Interior y Policía (MIP) firmar un acuerdo de entendimiento en procura de garantizar la paz y la seguridad ciudadana ante los hechos violentos habían sacudido la demarcación.

Se recuerda que la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), del Ministerio de Interior y Policía, está encargada de supervisar los centros de diversión con la finalidad de que se cumplan las normas de seguridad correspondientes.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas