Santo Domingo.- Con las luces a punto de encenderse y los relojes preparados para cronometrar cada segundo de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, los preparativos del Comité Olímpico Dominicano, Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y el Ministerio de Deportes están en pleno apogeo.
Creando Sueños Olímpicos (CRESO)
CRESO, una iniciativa privada que aporta recursos económicos, técnicos y ofrece facilidades educativas a los atletas, ha fijado un presupuesto de RD$110 millones para asegurar que los deportistas bajo su tutela no pierdan ninguna oportunidad de participar en clasificatorios.
El director ejecutivo de la entidad Manuel Luna, que ha acompañado cuatro ciclos olímpicos como complemento al aporte estatal, prefiere no hacer pronósticos, pero asegura que todos los esfuerzos están encaminados a facilitar el mejor desempeño posible de los atletas.
Comité Olímpico Dominicano (COD)
El Comité Olímpico Dominicano (COD) está afinando los detalles finales para conformar la delegación que representará al país. Atletismo, natación y clavado son los deportes que aún deben definir sus últimos atletas clasificados.
Se realizó una reunión de la Jefatura de Misión con los presidentes y delegados de las federaciones deportivas clasificadas y en proceso de clasificación. Encabezada por el ingeniero Miguel Camacho, jefe de Misión, junto a Juan Febles, director técnico del COD, y José Paulino, director del PARNI, se discutieron los avances y necesidades de cada disciplina.
El judo, que ya concluyó su calendario clasificatorio, espera la publicación oficial de los atletas calificados por la Federación Internacional de Judo. Además, se informó que la vestimenta de la delegación ya está en el país y que el 60% de los boletos aéreos han sido emitidos.
Actualmente, República Dominicana tiene 49 atletas clasificados en 11 deportes, incluyendo atletismo, boxeo, clavados, ecuestre, fútbol masculino, gimnasia artística, pesas, lucha, taekwondo, tiro al plato y voleibol femenino. Esta cifra podría aumentar conforme se desarrollen los clasificatorios restantes.
Ministerio de Deportes
El Ministerio de Deportes, encabezado por Francisco Camacho, ha anunciado un incentivo histórico de RD$100,000 para cada atleta ya clasificado y para aquellos que se clasifiquen para los Juegos Olímpicos de París 2024, incluyendo a los atletas paralímpicos.
Este incentivo busca que los deportistas puedan concentrarse en su desempeño sin preocupaciones familiares.
Camacho también informó sobre la pronta entrega de apartamentos totalmente remodelados en la Villa Olímpica a las federaciones deportivas y al COD, para que puedan concentrar a sus atletas de cara a los Juegos. Esta es la primera vez que el deporte dominicano ofrece incentivos monetarios a los atletas clasificados para una competición multidisciplinaria.
El incentivo económico se destinará exclusivamente a los atletas que competirán, y se anunciarán más adelante los incentivos tradicionales para aquellos que obtengan medallas, así como para entrenadores y federaciones.
El ministro destacó que este incentivo incluye a disciplinas de equipo como el voleibol, con las Reinas del Caribe, y la selección masculina de fútbol. «Cada uno de esos atletas recibirán el incentivo de RD$100,000, al igual que aquellos que representarán al país en los Juegos Paralímpicos,» puntualizó Camacho.
Con estos esfuerzos combinados, República Dominicana se prepara para enfrentar los Juegos Olímpicos de París 2024 con una delegación sólida y bien apoyada, lista para defender los colores de la nación en el escenario deportivo más grande del mundo.