Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó hoy, durante la celebración de la cuarta rendición de cuentas, los logros de su gobierno en materia de educación. En ese sentido, resaltó que los resultados del Informe PISA de 2022 sitúan al país en su mejor desempeño histórico en todas las áreas evaluadas.
Aunque reconoció la necesidad de seguir trabajando. “Los resultados evidenciados por nuestros estudiantes en las últimas pruebas PISA indican, que el tan ansiado cambio en la educación por fin ha comenzado”, expresó el presidente durante alocución a la nación este 27 de febrero.
Destacó que la Republica Dominicana avanzó cuatro lugares el informe PISA de 2022 y posiciona al país como el de mejor desempeño histórico en todas las áreas evaluadas.
“Si bien no estamos conformes con los resultados alcanzados hasta esa edición, nos alienta a seguir trabajando duro junto a los docentes, directores de centros y las familias, y mirar el futuro educativo con optimismo, partiendo del hecho de que, de los 81 países participantes en la edición de 2022, solo 11 mostraron mejoría en sus resultados, de los cuales solo dos pertenecen a América Latina, siendo la República Dominicana uno de ellos”, dijo el jefe de Estado.
TE PUEDE INTERESAR: Educación cultura, principal desafío de la Independencia Nacional
En la prueba PISA 2022 se registraron mejoras significativas en el desempeño académico en donde se obtuvieron puntuaciones de 351 en Lectura, 360 en Ciencias y 339 en Matemáticas, el país caribeño elevó su puntuación global a 350 puntos, superando los resultados anteriores de 339 en 2015 y 334 en 2018.
El mandatario resaltó además los avances significativos en el ámbito educativo durante la pandemia, haciendo hincapié en la capacidad de innovación, mencionó que la pandemia fue una oportunidad para implementar soluciones creativas que aseguraron el acceso a la educación, incluso sin la presencia física en los centros educativos.
El énfasis estuvo en la creación y consolidación de la educación a distancia como un recurso vital para garantizar el derecho a la educación en tiempos desafiantes.
“Aprendimos con esto que innovar en los procesos educativos es la clave para que, con los mismos recursos, currículos, docentes e iguales espacios educativos, los estudiantes rindan más y mejor”, expresó el presidente Luis Abinader.