Santo Domingo.- Ante el anuncio hoy del presidente de la República, Luis Abinader, sobre la creación del programa «A comer: Del Campo al Colmado», que permitirá abaratar los costos de 16 alimentos agropecuarios de consumo masivo de alta calidad, impactando directamente a las familias de menores ingresos, fue cuestionado sobre las razones que llevarían al gobierno a crear un nuevo organismo y no utilizar uno ya existente.
Ante la pregunta del periodista Hansel García sobre ¿Por qué crear una cooperativa con nuevas logísticas si tenemos al Inespre que es precisamente el Instituto de Estabilización de Precios, que ya tiene su estructura y su logística, y si habría que reforzarlo, no sería una menor inversión que crear una cooperativa? Ante esto el mandatario respondió que el Inespre tiene sus funciones especificas.
Puedes leer: «A comer del campo al colmado», programa que realizará gobierno para mejorar la inflación
«Este es un programa que busca minimizar los costos de la intermediación. En el caso de Inespre lo que tiene es que cuando hay una sobreproducción de plátanos, como paso hace casi un año, pues comprar cantidades de plátanos para venderlo mas barato», explicó Abinader.
Dijo además que esta cooperativa posee un capital semilla de unos 60 millones de pesos, el Banco Agrícola ha hecho otros financiamiento y según se vaya incrementando tendrá mas recursos.
Entre los productos incluidos en el programa están aceite, arroz, ajo, azúcar, cebolla roja, plátano, papa, batata, yuca, huevo, habichuela, leche, espaguetis, sal molida, sardinas y salami.