sábado, febrero 15, 2025

Protestan en alrededores del hotel donde se encuentra Djokovic en Melbourne

Australia. – El Park Hotel de Melbourne, donde el tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, espera la decisión de la justicia de Australia sobre su deportación, es un polémico lugar destinado a las cuarentenas de enfermos con COVID-19 que llegan Australia y a retener a solicitantes de asilo, cuya dura situación ha salido ahora a la luz.

«Un atleta súper rico está detenido por una noche y los medios del mundo están todos en ello. Los refugiados están encerrados en el mismo lugar tras pasar nueve años en detención y la mayoría de los periodistas no ven la historia. Los refugiados tienen los mismos derechos que los jugadores de tenis famosos», dijo este viernes en un tuit el senador del Pardido Verde, Nick McKim.

Te recomendamos: Australia cancela visa a Novak Djokovic por no estar vacunado contra COVID

Djokovic se encuentra aislado en el Park Hotel desde la mañana del jueves después de que las autoridades migratorias le revocaran su visado al no cumplir con los requisitos impuestos por la covid-19 en Australia y espera que el lunes próximo la justicia del país oceánico se pronuncie sobre su deportación a Serbia.

ALTICES 728X90

El hotel


El Park Hotel- una «alternativa» utilizada por el Ejecutivo de Camberra para recluir a los inmigrantes indocumentados desde el 2020- quedó calificado por un inmigrante como una «prisión», por Medhi Ali, de 24 años de edad y quien ha pasado nueve años en detención, incluyendo varios meses en esas instalaciones.

«Es muy triste que muchos periodistas me hayan contactado ayer para preguntarme sobre Djokovic. He estado encerrado durante nueve años. Hoy cumplo 24 años y lo único que quieren saber es eso», dijo Ali este viernes en Twitter.

El hotel del norte de Melbourne, que asegura ser un alojamiento de 4 estrellas y cuenta con 120 habitaciones, ha sido escenario de un incendio hace unas semanas, así como ha llamado la atención del público por no tener ventilación suficiente y supuestamente haber servido comida con gusanos a los inmigrantes detenidos.

La reclusión de Djokovic ha generado la simpatía de un grupo de admiradores que se congregan a las afueras del hotel, junto a los activistas que defienden a los refugiados, mientras que en Serbia la familia del tenista así como el Ejecutivo de Belgrado protestaron por el «trato indecente» al deportista.

Djokovic en Melbourne

El secretario de Estado en el Ministerio de Exteriores serbio, Nemanja Starovic, declaró que al serbio de 34 años lo han tratado como un criminal; terrorista o inmigrante ilegal por parte de las autoridades australianas. Y que eso «amarga a sus aficionados y a ciudadanos de Serbia»; aunque la titular australiana del Interior, Karen Andrews, ha dicho hoy que el Nole es libre de retornar a su país cuando quiera.

El periodista iraní Behrouz Boochani, que fue acogido por Nueva Zelanda tras pasar varios años detenido en Australia, recalcó este viernes que «algunos dicen que la reputación de Australia se ha dañado debido a la situación de @DjokerNole; pero en un mundo mejor, esto ocurriría por el encarcelamiento de refugiados en el mismo hotel durante casi una década». EFE

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • banner serie 54 300x250

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas