A partir de este lunes, la República Dominicana pase a formar parte de un grupo de países socios del programa Global Entry de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), que busca facilitar y agilizar el ingreso de los ciudadanos al territorio de los Estados Unidos.
Tras el anuncio, inmediatamente surgen las inquietudes entre los dominicanos de saber exactamente de que se trata este programa y cuales son sus aportes al momento de viajar.
Leer: ¿Qué está prohibido y qué no en la precampaña?, experto responde
Global Entry
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos es la responsable de ofrecer el programa Global Entry para proporcionar procesamiento acelerado a viajeros internacionales de bajo riesgo preaprobados que ingresan a suelo estadounidense.
Esto permite que, cuando el viajero regresa del exterior, quienes estén inscritos en el programa Global Entry podrán evitar la fila normal de control de pasaportes e ir directamente al quiosco de Global Entry.
Aquellos participantes del programa podrán escanear su pasaporte, tarjeta de residente permanente de EE. UU. o visa de EE. UU. en el quiosco, colocar las puntas de sus dedos en el escáner para la verificación de las huellas digitales y hacer una declaración de aduana. El quiosco emite un comprobante de la transacción y dirige al viajero al área de reclamo de equipaje y a la salida.
En ese sentido, la CBP continúa ampliando el programa de elegibilidad para ciudadanos de otros países, y en esta ocasión fue anunciado el ingreso de República Dominicana al mismo, como parte de un esfuerzo entre los gobiernos de ambas naciones.