COE emite alerta verde para para La Altagracia, La Romana, Sánchez Ramírez, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que la tormenta Grace estará afectando el territorio nacional el próximo lunes, por lo que emitió alerta de condiciones de tormenta desde Punta Caucedo hasta Cabo Engaño y desde Cabo Francés Viejo hasta Cabo Engaño.
En rueda de prensa con los organismos de socorro, Gloria Ceballos, directora de la entidad, dijo que en la medida en que Grace continúe acercándose más al territorio nacional las alertas podrían cambiar a aviso de condiciones de tormenta.
Acumulados de lluvias
Ceballos informó que se espera que la tormenta genere un acumulado de lluvias entre 75 y 150 milímetros, pero que en puntos aislados pueden ser superiores.
“La mayor preocupación es que hace tan solo tres días teníamos lluvias importantes producto de la incidencia de la tormenta tropical Fred, ya tenemos suelos saturados en varias regiones del territorio nacional”, manifestó.
Acumulados de lluvias
Ceballos informó que se espera que la tormenta genere un acumulado de lluvias entre 75 y 150 milímetros, pero que en puntos aislados pueden ser superiores.
“La mayor preocupación es que hace tan solo tres días teníamos lluvias importantes producto de la incidencia de la tormenta tropical Fred, ya tenemos suelos saturados en varias regiones del territorio nacional”, manifestó.
COE emite alerta verde
Juan Manuel Méndez
De su lado, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, emitió un nivel de alerta verde para La Altagracia, La Romana, Sánchez Ramírez, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez.
“Esto es un alerta básicamente para que la población entienda que en las próximas 36 horas esperamos la incidencia de este evento en el país”, subrayó.
Agregó que esta tarde el organismo emitirá un nivel de alerta amarilla que permitirá a las autoridades ejecutar las evacuaciones de carácter preventivo.
Llamó a la población a no descuidarse, especialmente a los que se encuentran en el interior del país por el asueto del fin de semana largo, a quienes exigió retornen a sus hogares mañana domingo.
“Es una sugerencia que se convierte en orden porque hay que evitar el tema del tránsito el lunes. Este evento tiene en estos momentos un movimiento de traslación de 37 kilómetros por hora y adelanta el impacto en nuestro país de seguir las proyecciones”, aseguró Méndez.
Informó que se espera que a las 2:00 de la tarde del lunes, desprendimientos de campos nubosos, imposibilitará la visibilidad al momento de conducir.