Santo Domingo. – La página web Skkoka fue el enlace para promocionar el catálogo de servicios que ofrecían las colombianas que eran explotadas sexualmente, en el alegado caso de trata de personas denominado por el Ministerio Público como Operación Cattleya.
En la referida página de internet Skkoka.com exhibe diferentes imágenes de distintas colombianas acompañadas de una descripción de las mujeres en ofertas; además de los servicios sexuales que estas ofrecen.
Te recomendamos: Autoridades presentarán cargos contra 10 personas señaladas en operación Cattleya
Este miércoles, el Ministerio Público y miembros del Departamento de Control Migratorio e Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional, realizaron 14 allanamientos en varios hoteles utilizados para prostitución de colombianas, movimientos de armas de fuego y drogas, en el Distrito Nacional y Punta Cana. Hasta el momento 80 colombianas quedaron rescatadas por las autoridades.
El Ministerio Público destacó que, trabaja junto a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET).
Asimismo, explicó que también cuenta con la cooperación internacional de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), de Estados Unidos; y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Además, de las ONG Operation Underground Railroad (O.U.R.), Destiny Rescue y Anti Trafficking Bureau (ATB).