Este 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, festividad que desde el año 2011 se lleva a cabo con numerosas actividades alrededor del mundo.
El jazz, que ha sido considerado la música de los músicos, surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y se extendió de forma global a lo largo de los siglos XX y XXI.
Origen del Día Internacional del Jazz
Este día especial fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), en busca de concientizar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo.
5 álbumes inolvidables del jazz
Para celebrar este Día Internacional del Jazz, De Último Minuto ha preparado una selección de 5 producciones musicales inolvidables dentro del movimiento del jazz.
Kind of Blue de Miles Davis
El primer lugar en esta lista no puede estar dedicado a nadie más que a Miles Davis, uno de los artistas de jazz más exitosos e influyentes de la historia. De los 61 álbumes de estudio grabados durante los 50 años de carrera de Davis, Kind of Blue fue un avance único en su tipo que los críticos consideraron el mejor álbum de jazz jamás realizado.
Desde su lanzamiento en 1959, el álbum ha vendido más de cinco millones de copias y, a pesar de la feroz competencia, todavía se considera una obra maestra de la música moderna. En 2002, Kind of Blue fue una de las 50 grabaciones añadidas al Registro Nacional de Grabaciones, una lista de grabaciones sonoras cultural e históricamente significativas seleccionadas por la Biblioteca del Congreso de EE. UU.
A Love Supreme de John Coltrane
El álbum de estudio A Love Supreme representa la profunda fe de Coltrane en Dios, y los críticos lo reconocieron como una obra de profunda espiritualidad. Las cuatro partes del álbum se grabaron en una sesión; un mes después, en enero de 1965, salía a la luz la composición que redefinió el jazz de la posguerra.
Porgy and Bess de Ella Fitzgerald y Louis Armstrong
En 1959, Ella Fitzgerald, a menudo llamada la «Reina del Jazz», y Louis Armstrong, una de las figuras del jazz más influyentes de todos los tiempos, se reunieron para grabar su tercer y último álbum de estudio. La grabación contiene una selección de canciones de la ópera Porgy and Bess de George Gershwin y sigue siendo la interpretación de jazz más exitosa de una ópera en inglés.
Maiden Voyage de Herbie Hancock
Herbie Hancock, ex miembro del Miles Davis Quintet, tenía solo 24 años cuando lanzó su quinto álbum, Maiden Voyage . Con él, Hancock pretendía crear un concepto único que evoca una atmósfera marina y la vida del océano.
Debido a su singularidad, las pistas «Maiden Voyage» y «The Eye of the Hurricane» se han convertido en estándares de jazz y son interpretadas ampliamente por músicos de jazz en la actualidad. En una entrevista de 2011, Hancock declaró que de los 41 álbumes de estudio, Maiden Voyage sigue siendo su favorito.
The Shape of Jazz to Come de Ornette Coleman
The Shape of Jazz to Come , el tercer álbum escrito por Ornette Coleman, fue recibido con reacciones encontradas tras su lanzamiento en 1959. Mientras que algunos críticos elogiaron el enfoque poco convencional de Ornette para la composición de jazz, una de las figuras de jazz más influyentes, Miles Davis, no quedó impresionado. por el álbum de Ornette.