La Semana Santa es la época favorita de muchos, y es que, es el momento ideal para descansar del ajetreo del día a día, y disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Este tiempo también suele aprovecharse para compartir en playas, balnearios y todos quieren mostrar un cuerpo espectacular. Es por esto que en ocasiones se comete el error de iniciar “dietas flash” para rebajar esos kilos de más que muchas veces se vuelven un tormento.
Puedes leer: Estos son los beneficios de comer aguacate al menos dos veces a la semana
Esta práctica no tiene un sexo en específico, ya que tanto hombres como mujeres la practican.
Para conocer más sobre este tema, De Último Minuto conversó con la periodista e instructora fitness Elizabeth Almonte quien nos comentó cuáles son los errores más comunes a la hora de hacer “dieta” posterior a Semana Santa.
Dietas estrictas
De acuerdo con Elizabeth, el principal error que cometen las personas es iniciar dietas estrictas en las que dejan de alimentarse correctamente para estar en forma, pero no toman orientaciones, no toman tiempo prudente y empiezan a hacer ayunas.
“Mucha gente deja de comer carbohidratos y tampoco se comen una frutita, y eso lo que hace es afectar la salud de la persona que la implementa”, manifestó Almonte.
Explicó que ciertamente, las personas que se someten a este régimen pueden bajar unas cuantas libras, pero estas no se perderán de forma saludable.
Sostuvo que incluso hay personas que se vuelven “súper estrictas” y eligen cuáles alimentos son buenos o que engordan y cierran su mente a solo comer proteínas y vegetales. Esta es una de las causas de un cuerpo flácido tras perder peso sin la orientación adecuada.
Entrenamientos excesivos en Semana Santa
Otro hábito no saludable son los entrenamientos excesivos, ya que, en ocasiones en conjunto con la dieta estricta, hay personas que inician entrenamientos excesivos, causando daños graves a su salud.
“Una persona que no se esté alimentando bien y luego se vaya al gimnasio y duré tres o cuatro horas, y después haga hora y media de cardio, la persona puede que llegue a Semana Santa, pero muerto”, destacó.
Recomendación
La instructora fitness dijo que lo primero que deben hacer las personas es sacarse de la mente que en dos o tres semanas tendrán resultados reales. Afirmó que lo recomendable es comenzar a trabajar con tiempo para obtener mejores resultados.
Lo importante no es ser fit
Para Elizabeth Almonte, lo importante no es ser fit sino tener buenos hábitos, y que esto se vuelva una rutina.