lunes, junio 3, 2024

Director de Inespre sobre Zorrilla Ozuna: «Todo el mundo tiene derecho a cambiar»

Santo Domingo.- El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán, durante su participación este martes en la entrevista central del programa Politikal, habló sobre la situación actual con los productores de huevo, además de su parecer ante la llegada, como aliado, del antiguo director de esa misma entidad, Zorrilla Ozuna, cuestionado por una mala administración.

Cuestionado por el periodista Hansel García sobre su parecer ante la llegada como aliado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de Jorge Radhamés  Zorrilla Ozuna, anterior director del Inespre y cuestionado por el propio gobierno, que asegura encontró una institución quebrada, Hernández dijo que todo el mundo tiene derecho a cambiar. Expresó que eso no es sólo para Zorrilla, sino para todos lo que trabajen cerca del presidente Abinader que procura la transparencia.

Te puede interesar: Figuras políticas que tienen sus propios partidos o movimientos

En otro orden, Iván Hernández respondió al cuestionado tema de las quejas de los productores avícolas quienes afirman que se van a la quiebra ante el cierre de la frontera con Haití, mientras que el gobierno ha dicho en varias ocasiones que se les están comprando los huevos. Sobre esto dijo que hay un desafío con este sector, fruto de la gran producción de ese producto.

Hernández explicó que hasta ahora se han comprado 21 millones 700 mil unidades de huevo solo por el Inespre, sin contar las otras instituciones que también lo han hecho, supliendo así la demanda de compra que anteriormente se vendía a Haití.

Actualmente Inespre tiene unos 2,200 empleados a nivel nacional en las 32 provincias, y según explicó Iván Hernández estos hacen posible que alimentos a precios asequibles lleguen hasta la población. Aprovechó para mencionar las ferias que se hacen en distintos puntos del país, donde pueden asistir productores y Casas Comerciales para que aprovechen el flujo de personas que asiste y puedan vender sus productos a precios de al por mayor, además de que les proporcionan las herramientas necesarias como puestos, mesas y capacitaciones.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más