martes, junio 25, 2024

En solo nueve meses, Colombia pierde casi 87,000 hectáreas de bosque

En los primeros nueve meses de este año, Colombia ha perdido 86.985 hectáreas de bosques por la deforestación e incendios, según un informe publicado este lunes por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) colombiana.

La mayor pérdida de bosque debido a la tala se concentró en 11 áreas de cinco departamentos: Caquetá, Meta, Guaviare, Putumayo y Antioquia. El informe evidenció que el principal motor de la deforestación sigue siendo el acaparamiento de tierras, lo que ha promovido actividades como la ganadería extensiva, la agroindustria, la siembra de cultivos de uso ilícito y la construcción de una «malla vial irregular» en especial en la Amazonía.

Además, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre en todo el territorio colombiano se registraron 107.823 alertas de incendios forestales, equivalentes a 359 incendios diarios y alrededor de un 30 % más que en el mismo periodo del 2021. La cantidad de incendios aumentó a pesar de ser un año marcado por fuertes lluvias debido al fenómeno meteorológico de La Niña.

Incremento de incendios forestales

La concentración de los incendios estuvo presente en los departamentos de Meta, Bolívar, Vichada, Caquetá, Casanare y Guaviare con 68.109 alertas de fuego. Más del 30 % de las alertas de incendios se concentraron en la Amazonía colombiana. La práctica de quemar la vegetación tiene como fin preparar el suelo para actividades agropecuarias o para apropiación ilegal de tierras, indica la FCDS.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más