miércoles, febrero 19, 2025
  • Ministerio de Vivienda - Banner 970x90 9k viviendas

Joseph Fonseca recibe el respaldo del país que le “prestó” su música para convertirse en una estrella

SANTO DOMINGO.- El Salón La Fiesta del emblemático hotel Jaragua de Santo Domingo fue el epicentro de una velada musical cargada de romanticismo y energía tropical. El cantautor puertorriqueño Joseph Fonseca celebró sus 25 años de carrera como solista con un concierto que quedó grabado en la memoria de sus seguidores, en el marco de su gira “Que levante la mano, 25 años tour”, que llegó a la capital dominicana bajo la impecable producción artística de René Brea y la producción general de Cifre Entertainment.

Desde que el reloj marcó las 10:24 de la noche del Día del Amor, Fonseca encendió a un público que respondió con entusiasmo al ritmo de “Maniac”, en una escenografía de alta tecnología con pantallas gigantes y una nitidez musical desbordante.

Te puede interesar: Muere la madre del merenguero Silvio Mora

Acompañado por una envidiable orquesta conformada por 14 músicos boricuas y dominicanos, y una corista de lujo, el artista recorrió lo más trascendental de su exitoso repertorio que hizo vibrar un teatro La Fiesta completamente lleno: “Dame una oportunidad”, “Buscando tus besos” y “El queso” fueron solo algunos de los primeros temas coreados a todo pulmón.

La conexión con los asistentes fue uno de los puntos álgidos de la noche, por lo que Fonseca agradeció repetidamente el apoyo de los dominicanos, recordando la influencia del merengue y la bachata en su carrera. “La tierra del merengue, la tierra de la bachata, la tierra que me ha prestado su música para yo hacer una gran carrera, con esta música que yo digo que es la más alegre del mundo, al igual que es un país al que yo amo con todo mi corazón. ¡Que viva la República Dominicana!”, fueron sus primeras palabras. ”, expresó visiblemente emocionado en el concierto que contó con el respaldo de Banreservas, Frontier, Viva, Grupo Telemicro, Victoria GXT, Hits 92, Radio República, Top Latina, KQ 94.5 y Super Q.

Fonseca también tuvo su momento de balada con canciones románticas de diversos artistas: “No sé tú” (Luis Miguel), “Me va a extrañar” (Ricardo Montaner) y “Lo pasado pasado” (José José). Y no faltaron los clásicos salseros para invitar al público a bailar en el escenario mientras interpretaba temas como “Viejo motel”, “Que locura enamorarme”, “Devórame” y “Tú con él”, en compañía de una pareja de bailarines.

Las sorpresas no se hicieron esperar cuando la leyenda de la música dominicana, Niní Cáffaro, compartió el escenario en un emotivo homenaje al Jaragua con la nostálgica “Luna sobre el Jaragua”. La interpretación conjunta fue recibida con una ovación estruendosa que culminó en el clásico “Por amor”, cantado por el público y Cáffaro con profunda emoción.

El desfile de invitados continuó con Gabriel Pagán, Jandy Ventura y Josie Esteban, quienes aportaron su sello a la velada con interpretaciones de “A tan solo una hora”, “El disco raya’o” y “El moreno”.

Uno de los instantes más íntimos de la noche llegó con el medley de bachatas y un homenaje al inolvidable cantautor dominicano Víctor Víctor, encabezado por “Mesita de noche”. La intervención de un violinista en vivo elevó la atmósfera a un nivel de excelencia, dejando al público extasiado antes de estallar en aplausos.

El bloque de rancheras fue otro de los puntos fuertes, aderezado por un grupo de mariachi, para que Fonseca interpretara “El rey”, “Se me olvidó otra vez”, “Volver” y “Te pareces tanto a mí”, antes de fusionar el género con merengue para un cierre espectacular. «Un aplauso para el Mariachi Internacional», exclamó el cantautor puertoriqueño que disfruta del cariño de los dominicanos.

El final llegó con “Que levante la mano” y “Noche de fantasía”, provocando que el público se parara nuevamente a bailar en pistas improvisadas entre las mesas. Pero la noche no terminó ahí: un encore con “El africano” ‘cerraría’ el concierto, con cuatro parejas de baile en el escenario y una sala completamente entregada.

Fonseca se despidió con un mensaje de gratitud: «Gracias, Santo Domingo. Esta noche queda en mi corazón». Pero los fanáticos corearon a todo pulmón “otra, otra”, y lo hicieron regresar al escenario a las 12:52 de la madrugada con “Noche de fantasía”.

Sin duda, Joseph Fonseca protagonizó una velada para la historia, donde la música, la nostalgia y la pasión se fusionaron en un homenaje inolvidable a 25 años de carrera y a la hermandad entre Puerto Rico y la República Dominicana.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas