Santo Domingo Norte, RD. – El Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte (CESDN) conmemoró su primer aniversario con un evento de gran relevancia que reunió a distinguidas autoridades nacionales, representantes del sector empresarial y líderes sociales.
La actividad contó con la presencia de la excelentísima señora vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, así como ministros, directores gubernamentales, congresistas, representantes de organismos internacionales y miembros de las fuerzas militares.
Durante su discurso, el presidente del CESDN, Julián Pérez, Destacó los avances alcanzados en su primer año de gestión y reafirmó el compromiso de la organización con el desarrollo empresarial y social del municipio.
Pérez resaltó que, según datos del Ministerio de Economía, en los últimos cinco años Santo Domingo Norte ha registrado un crecimiento anual del 12% en la creación de empresas. Con más de 500,000 habitantes, el municipio cuenta actualmente con más de 4,500 empresas activas que generan cerca de 60,000 empleos formales, contribuyendo a la reducción de la tasa de desempleo del 11% al 8%.
Puedes leer: Juan Luis Guerra recibe la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica en un emotivo acto en Santo Domingo
“A pesar de los desafíos, como la evasión fiscal del 15% de los ingresos tributarios potenciales, el CESDN sigue comprometido en fortalecer el sector empresarial mediante soluciones integrales que faciliten la formalización de negocios y promuevan un entorno empresarial sólido”, expresó Pérez.
Indico que, desde su fundación, el CESDN ha impulsado diversas estrategias orientadas a fomentar el desarrollo económico y social del municipio, entre sus principales iniciativas destacan:
- Promoción de alianzas público-privadas para el crecimiento empresarial.
- Diseño y asesoría en políticas de desarrollo económico y social.
- Capacitación continua para empresarios y emprendedores.
- Fortalecimiento institucional y democrático.
- Conexión entre actores clave del desarrollo provincial.
- Apoyo a empresarios en la formulación de programas estratégicos.
- Impulso de la inversión en infraestructura vial y administrativa.
Pérez hizo un llamado a las autoridades locales y al Gobierno Central para reconocer al CESDN como un aliado estratégico en la formulación de políticas que fomenten el crecimiento sostenible del municipio.
“No obstante, seguimos enfrentando desafíos significativos, como la implementación de la Ley 122-05 de Residuos Sólidos. Si bien valoramos la regulación ambiental, estudios indican que su aplicación sin un diálogo previo con el sector productivo podría afectar a más del 70% de las MiPymes, que representan el 85% del sector empresarial nacional, generan el 61% del empleo y aportan el 32% del PIB. Por ello, abogamos por un marco normativo equilibrado que garantice su desarrollo sin comprometer la formalización del sector” subrayo Pérez.
Pérez hizo un llamado a los distinguidos funcionarios, ministros y, en especial, al señor Presidente de la República, para que valoren juntos el potencial transformador del CESDN como motor de desarrollo para nuestra comunidad. Invertir en la infraestructura vial y administrativa de SDN no solo mejorará la calidad de vida de miles de familias, sino que también fortalecerá las finanzas públicas y generará un crecimiento fiscal sostenible.
En el marco del evento, el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, dictó la conferencia “Panorama Empresarial y las Oportunidades para el Desarrollo de las MIPYMES”. En su exposición, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 85.9% de las unidades económicas del país y generan el 61.6% del empleo total.
Bisonó indicó que Santo Domingo Norte es el segundo municipio con mayor concentración de MIPYMES dentro de la provincia, representando el 29.5% del total provincial. Resaltó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha diseñado políticas públicas enfocadas en fortalecer las MIPYMES, facilitar su acceso al financiamiento y promover su digitalización, como parte de una estrategia para fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo.
Durante la celebración, el CESDN entregó un reconocimiento al ministro Bisonó por su visión y liderazgo en el fortalecimiento del sector industrial y de las MIPYMES. Asimismo, la vicepresidenta Raquel Peña recibió un reconocimiento en nombre del presidente Luis Abinader, en honor a sus aportes al desarrollo productivo del país.
El evento concluyó con un llamado a la unidad y colaboración entre el sector público y privado para continuar impulsando el progreso económico y social de Santo Domingo Norte.
El Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte (CESDN) es una organización dedicada a promover el desarrollo empresarial y social del municipio, facilitando la formalización de negocios y fomentando alianzas estratégicas entre los sectores público y privado. Su compromiso es contribuir a la modernización y crecimiento sostenible de Santo Domingo Norte, fortaleciendo su competitividad en el contexto económico nacional.