Santo Domingo.- Las efemérides del 04 de febrero, están marcada por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.
- Día Internacional de la Fraternidad Humana
- Día Mundial contra el Cáncer
- Día del Orgullo Zombie
- Argentina: Día del Guardavidas
- Sri Lanka: Día de la Independencia
Santoral: San Juan de Brito, San Gilberto, San Remberto, San Andrés, San Corcino y San Donato.
Efemérides Nacionales del 04 de enero
- 1493. A bordo de la carabela “La Niña”, Cristóbal Colón embarca desde la isla La Española hacia España de regreso de su primer viaje a tierras desconocidas en el resto del mundo.
- 1802. El coronel Juan Barón y los oficiales franceses enviados por el general Antoine Nicolas Keverseau expresan al general Polo Loverture, en Santo Domingo, su propósito de tomar posesión de la isla en cumplimiento del tratado de Basilea firmado entre Francia y España.
- 1813. Juan Pablo Duarte es bautizado en la iglesia Santa Bárbara, de la capital.
- 1844. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte escribe desde Curazao a su madre y hermanos, instruyendolos para que vendan los muebles e inmuebles que constituyen la herencia paterna, y poner lo producido al servicio de la causa de la independencia.
- 1889. El Congreso reconoce la deuda por un monto de $39,195.60 del Estado dominicano con la Casa Remington/Sons, de Estados Unidos.
- 1912. La pareja formada por Joaquín Balaguer Lespier y Carmen Celia Ricardo Hereaux, contrajo matrimonio en el municipio de Esperanza.
- 1928. Llega a Santo Domingo el aviador estadounidense Charles A. Lindberght, en su avión “El Espíritu de San Luis”, declarando el Presidente Horacio Vásquez la fecha de fiesta oficial en honor al visitante.
- 1967. El presidente Joaquín Balaguer habla al país y alerta contra lo que denominó “el zarpazo de la bestia roja”, y anuncia la creación mediante decreto de la Policía Escolar, con el objeto de reprimir el movimiento estudiantil.
- 1973. El grupo guerrillero encabezado por el coronel Francisco Caamaño llega a la comunidad de Los Quemados, en la Cordillera Central, en su afán de derrocar el gobierno del Presidente Joaquín Balaguer.
- 1986. El Comité Ejecutivo Nacional del PRD ratifica a unanimidad el pacto “La Unión”, que proclama a Jacobo Majluta como candidato presidencial para los comicios del 16 de mayo.
- 1994. Un incendio arrasa las instalaciones del edificio de la Secretaría (hoy Ministerio) de Agricultura, en el Centro de los Héroes, en la gestión del agrónomo Víctor Hugo Hernández (Tito).
- 2004. La revista semanal ¡Ahora!, deja de circular en su segunda etapa de edición.
- 2012. Un naufragio provocó la muerte a 57 personas y 12 sobrevivientes al zozobrar una frágil embarcación con 70 indocumentados en el océano Atlántico, frente a la bahía de Samaná, constituyendo la mayor tragedia marítima de la historia en República Dominicana.
- 2019. El embajador adscrito a la Cancillería, Claudio de los Santos, niega ser el artífice de la campaña sucia contra el expresidente Leonel Fernández, como afirmara el secretario general del PLD y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
Efemérides Internacionales del 04 de enero
- 1169. Un fuerte terremoto azota la costa jónica de Sicilia, causando decenas de miles de heridos y muertes, especialmente en Catania.
- 1623. Sin el menor efecto práctico, Felipe IV abole los prostíbulos en España.
- 1789. George Washington es elegido primer Presidente de los EEUU.
- 1794. En Francia, es proclamada la libertad general para todos los esclavos, como resultado de las gestiones realizadas por el ex-esclavo y diputado Bellay.
- 1797. Un terremoto causa 41,000 muertos en Quito, Ecuador.
- 1817. El ejército libertador de José de San Martín vence a los españoles en el combate del desfiladero de Achupallas.
- 1860. Tiene lugar la batalla de Tetuán entre fuerzas españolas y moras, tomando las primeras la ciudad de Tetuán tres días después.
- 1878. En la guerra hispano-cubana, el general Antonio Maceo derrota a los españoles en las llanuras de Juan Criollo.
- 1897. El Gobierno español, presidido por Cánovas del Castillo, promulgó un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico.
- 1900. Estados Unidos y el Reino Unido llegan a un acuerdo definitivo sobre los alcances del Tratado Clayton-Bulwer sobre los derechos de construcción y control de Estados Unidos del futuro canal de Nicaragua.
- 1906. Nace en la ciudad de Lasalle, Illinois, Estados Unidos, el astrónomo Clyde Tombaugh, conocido por el descubrimiento, el 18 de febrero de 1930 del planeta enano Plutón
- 1913. En el parque Bolívar de San Salvador, tres hombres -posiblemente enviados por el jefe del Ejército- atacan a machetazos durante un concierto al presidente Manuel E. Araujo, quien falleció cinco días después. El ejército fusila inmediatamente a los sicarios, obstaculizando la investigación del autor intelectual del magnicidio.
- 1938. En Alemania, Adolfo Hitler asume el cargo de ministro de guerra.
- 1961. Los ministros del Exterior de la Liga Árabe deciden en la Conferencia de Bagdad, emprender la guerra contra Israel, si este país desvía las aguas del Jordán con fines de regadío.
- 1971. En el Reino Unido, la firma automovilística Rolls Royce se declara en quiebra.
- 1974. Un grupo terrorista de los Estados Unidos secuestra a Patricia Hearst, heredera del imperio periodístico Hearst, la que se unió forzosa o voluntariamente al grupo siendo luego detenida y condenada a prisión por robar un banco.
- 1976. En Guatemala, un huracán provoca la muerte de unas 23.000 personas, cuyo origen fue establecido en el volcán Pacaya.
- 1987. Carlos Ledher Rivas, considerado como el más importante enlace del cartel extraditado en toda la historia de la lucha contra el narcotráfico, es capturado, extraditado y entregado a un juez de Florida, por tráfico de drogas.
- 1992. En Venezuela, un grupo de militares encabezado por el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías, encabeza un intento fallido de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
- 2003. Yugoslavia cambia oficialmente su nombre por el de Serbia y Montenegro
- 2006. El presidente venezolano Hugo Chávez advierte que su gobierno estudia la posibilidad de comprar “suficientes fusiles” para armar a un millón de venezolanos y repeler una posible invasión estadounidense.
- 2012. En Rusia, decenas de miles de personas se manifiestan en concentraciones multitudinarias paralelas, a favor y en contra de la legitimidad del gobierno de Vladímir Putin.
- 2018. Legisladores republicanos y demócratas coinciden en que un memorando redactado por republicanos en el Congreso sobre los poderes de vigilancia del FBI no exonera al presidente Donald Trump en la investigación de los nexos de su campaña con Rusia.
- 2019. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anuncia que el organismo no va a sumarse a ninguna de las iniciativas propuestas por distintos países para tratar de solucionar la crisis en Venezuela, sino que optará por mantener sobre la mesa su oferta de mediación al Gobierno y a la oposición.
- -Un juez de Panamá niega una fianza al expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra encarcelado desde hace año y medio acusado de intervenir en conversaciones.
- 2021. El Congreso de Perú aprueba con 103 votos a favor, frente a 14 en contra y una abstención, la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que en los últimos años fue vista por gran parte de la ciudadanía como un mecanismo de impunidad para los legisladores.
- – Según análisis basados en las estimaciones de los distintos países, la campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel mundial ha alcanzado un hito al superar el recuento de casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
Nacimientos del 04 de enero
- 1931: María Estela Martínez de Perón, política argentina, presidenta de Argentina entre 1974 y 1976.
- 1957: Shigeru Ishiba, político japonés, primer ministro de Japón desde 2024.
- 1974: Rocío Monasterio, arquitecta, empresaria y política hispano-cubana.
- 1982: Kimberly Wyatt, cantante y bailarina estadounidense, de la banda Pussycat Dolls.
Fallecimientos del 04 de enero
- 1189: Gilberto de Sempringham, santo, sacerdote y filósofo inglés creador de la orden de gilbertinos.
- 1894. Adolphe Sax, fabricante de instrumentos musicales e inventor del saxofón.
- 1928: Hendrik Antoon Lorentz, físico y matemático neerlandés, premio nobel de física en 1902.
- 1952: Federico Henríquez y Carvajal, doctor dominicano.
- 1993: Marta Rocafort y Altuzarra, modelo y aristócrata española, segunda esposa de Alfonso de Borbón, Conde de Covadonga.
- 2016: Maurice White, cantautor estadounidense, de la banda Earth, Wind & Fire.
- 2023: César Cordero Moscoso, exsacerdote cuencano, acusado de pederastia.