domingo, julio 13, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Efemérides del 24 de junio

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Las efemérides del 24 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 24 de junio:

  • Día Mundial Contra la Contaminación Electromagnética.
  • Día Internacional del Maquillador.
  • Día de las Hadas.
  • Día del Socorrista.
  • Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.

Santoral: Natividad de San Juan el Bautista, patrono y diócesis de San Juan de la Maguana, Bayaguana y Pimentel.

Nacionales: Efemérides del 24 de junio

  • 1494: Llega por primera vez a la isla Hispaniola, Bartolomé Colón.
  • 1503: Por orden del gobernador de la isla, fray Nicolás de Ovando, el poblado de San Juan de la Maguana es fundado por el, político y colonizador y capitán español Diego Velázquez de Cuéllar.
  • 1844: Juan Pablo Duarte llega a Cotuí como delegado del gobierno en el Cibao.
  • 1848: Consejo Conservador declara infundada la opinión del diputado Juan Nepomuceno Tejera.
  • 1857: Senado prohíbe el ingreso al país del ex presidente Pedro Santana.
  • 1936: Un maremoto afecta sorpresivamente las costas de la capital, estimándose en más de 20 las personas fallecidas a consecuencia del fenómeno.
  • 1955: Ordenación sacerdotal del canadiense Emiliano Tardif.
  • 1960: Atentado contra Rómulo Betancourt en Caracas, se culpa a la tiranía trujillista.
  • 1960: Asalto a la casa nacional del MPD por orden de Trujillo.
  • 1961: Decreto 6823 otorga condecoraciones a mayores militares.
  • 1962: Procurador recuerda que la ley prohíbe el regreso de Joaquín Balaguer.
  • 1966: La OEA acuerda retirar la Fuerza Interamericana de Paz.
  • 1973: Balaguer asienta 252 parceleros en Santiago.
  • 1997: Se promulga la Ley General de Reforma de la Empresa Pública (CREP).
  • 2011: Promulgación de la Ley 139-11 sobre reforma fiscal.
  • 2015: Gobierno explica a embajadores el Plan de Regularización y deportaciones.
  • 2015: Caricom pide evitar deportaciones masivas que generen crisis humanitaria.
  • 2016: Andrés Navarro es escogido presidente de la 46ª Asamblea General de la OEA.
  • 2020: Adriano Espaillat gana primarias demócratas en EE. UU.
  • 2021: El ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, intenta por segunda ocasión salir del país, en un vuelo de la línea aérea Spirit, con destino a la ciudad de Orlando, estado de La Florida, Estados Unidos.
  • 2021: El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, se reúne de urgencia en la fortaleza de Pedernales, con los altos mandos destacados en la frontera, debido al surgimiento de un nuevo grupo armado en Haití, liderado por el exoficial de policía Jimmy Cherizier.

Internacionales: Efemérides del 24 de junio

  • 1128: Batalla de San Mamede en Portugal; independencia de facto.
  • 1497: John y Sebastián Caboto llegan a la costa del Labrador y Terranova.
  • 1520: Ataque de los aztecas a los españoles en Tenochtitlán.
  • 1859: Tiene lugar la Batalla de Solferino, la que se convirtió en un baño de sangre con un total de 2.492 bajas en el bando aliado, 12.512 heridos y 2.922 capturados o desaparecidos.
  • 1894: Asesinato del presidente francés Marie François Carnot.
  • 1948: Comienza el Bloqueo de Berlín; puente aéreo por EE. UU. y Reino Unido.
  • 1949: Inundación del 49 en Pachuca de Soto, México.
  • 1956: Arresto de Che Guevara en México.
  • 1959: Álvaro Alsogaray es nombrado ministro de Economía en Argentina.
  • 1961: Oposición española crea la Unión de Fuerzas Democráticas en París.
  • 1967: El Papa Paulo VI reafirma el celibato sacerdotal (encíclica Sacerdotalis Caelibatus).
  • 1982: Debate entre Thatcher y Callaghan por Malvinas.
  • 1993: Andrew Wiles anuncia la resolución del teorema de Fermat.
  • 1994: Rusia firma adhesión a la Asociación para la Paz de la OTAN.
  • 2006: Hugo Chávez rebautiza el ejército como “Ejército Libertador”.
  • 2008: Nicanor Duarte Frutos no logra pasar a ser senador en Paraguay.
  • 2010: Uribe pide perdón por asesinato de líder Manuel Cepeda.
  • 2011: Consejo Europeo permite suspender temporalmente Schengen.
  • 2013: Berlusconi condenado a 7 años por caso “Ruby Robacorazones”.
  • 2015: Noriega pide perdón por su régimen desde prisión.
  • 2016: Renuncia David Cameron tras referéndum Brexit.
  • 2016: The Washington Post denuncia hackeo ruso al Comité Demócrata.
  • 2016: Canciller venezolana acusa a Almagro de conspiración.
  • 2018: Las mujeres de Arabia Saudí manejan automóviles por primera vez en la historia de esa nación, después de que fuera derogada la prohibición que lo impedía.
  • 2020: Maduro anuncia referéndum sobre su cargo en 2022.
  • 2021: Colapso de edificio en Surfside, Florida; muertos y desaparecidos.
  • 2021: Rudy Giuliani es suspendido para ejercer la abogacía en Nueva York.
  • 2023: Lukashenko y Prigozhin acuerdan fin a la Rebelión del Grupo Wagner.

 Nacimientos: Efemérides del 24 de junio

Efemérides del 24 de junio
Lionel Messi
Efemérides del 24 de junio
Claudia Sheinbaum
  • 1704: Jean-Baptiste de Boyer, aristócrata y escritor francés.
  • 1860: María de las Mercedes de Orleans, reina consorte española.
  • 1883: Nace Juan B. Pérez, abogado y político dominicano.
  • 1914: Nace Miguel Ángel Prestol Castillo, abogado y escritor.
  • 944: Juan José Imbroda, político español del Partido Popular, actual Presidente de Melilla desde julio de 2023.
  • 1948: Armando Calderón Sol, político salvadoreño, presidente de El Salvador entre 1994 y 1999.
  • 1962: Claudia Sheinbaum, política y científica mexicana, Jefa de Gobierno de Ciudad de México entre 2018 y 2023 y Presidenta de México desde 2024.
  • 1987: Lionel Messi, futbolista argentino.

Fallecimientos: Efemérides del 24 de junio

  • 1894: presidente francés Marie François Carnot.
  • 1935: Muere en un accidente aéreo ocurrido en Medellín, Colombia, el cantante de tango Carlos Gardel.
  • 1935: Alfredo Le Pera, compositor argentino-brasileño, letrista de los tangos más conocidos de Gardel.
  • 2014: Ramón J. Velásquez, político, jurista e historiador venezolano, presidente de Venezuela entre 1993 y 1994.
  • 2015: Fallece en Nueva York el periodista Luis A. Rojas Durán.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Exalcalde de Santiago pone en circulación libro: "Ley 176-07 anotada con doctrina y jurisprudencia"

Santiago, R.D. – El jurista y exalcalde de Santiago, Héctor Grullón Moronta, puso en circulación su séptimo libro titulado “Ley 176-07 de Municipios anotada con doctrina y jurisprudencia”. Durante el acto, Moronta explicó que muchas de las anotaciones que acompañan el texto han sido tomadas de su obra anterior “Manual del Derecho Municipal Dominicano”, por […]

El presidente Luis Abinader celebra un año más de vida

Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, celebra este sábado un año más de vida. La fecha ha sido motivo de múltiples muestras de aprecio y felicitaciones por parte de funcionarios, líderes políticos, ciudadanos y seguidores en redes sociales. Desde las primeras horas del día, diversas personalidades del ámbito político y social, […]

Efemérides del 12 de julio

Efemérides Nacionales Efemérides Internacionales 100 a.C. – Nace Julio César, militar y político romano clave en la transición de la República al Imperio. 1543 – El rey Enrique VIII de Inglaterra se casa con Catalina Parr, su sexta y última esposa. 1812 – Napoleón Bonaparte ordena la invasión de Rusia, una campaña que marcaría el […]

Horóscopo del 12 de julio 2025: Cambios sutiles, decisiones firmes y señales del universo

Este sábado, los astros se alinean para empujarnos a tomar decisiones con mayor conciencia y madurez. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos, mientras que otros recibirán señales claras sobre el camino a seguir. La energía de este día invita a escuchar la intuición, actuar con equilibrio y no temerle al cambio. Consulta tu […]

Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

“Hasta que la muerte nos separe” es una frase habitual al contraer matrimonio, una promesa que sella la unión de dos personas con la vida como límite. Sin embargo, en Francia, esta frontera puede difuminarse. Desde hace más de dos siglos, el país permite que una persona se case incluso después del fallecimiento de su pareja. Esta […]

FIORI inaugura “Casa FIORI”: un nuevo espacio donde florece el arte con propósito

Santo Domingo .- La marca dominicana FIORI celebró la apertura oficial de su nueva tienda Casa FIORI, ubicada en la calle Margarita A. Tavares, en el sector Los Prados de Santo Domingo. El evento, de carácter íntimo y cuidadosamente curado, ofreció a las invitadas una experiencia multisensorial para descubrir el alma y la evolución de […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO