sábado, junio 22, 2024

Funcionarios que no han declarado bienes: el mismo cuento sin grandes consecuencias

Santo Domingo.- La Cámara de Cuentas ha identificado hasta la fecha 1,218 funcionarios omisos de la declaración jurada de patrimonio, de esos, 748 corresponden a las autoridades municipales, quienes según el artículo 2 de la Ley 311-14 tienen el deber de revelar dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión y que según el artículo 146 de la constitución sobre proscripción de la corrupción, la declaración jurada de bienes es obligatoria.

Con las pasadas elecciones tanto municipales en febrero como las congresuales y presidenciales en mayo, este 2024 finalizó un periodo electoral,  en este trabajo de investigación por la periodista Pamela Rojas en “Bajo El Foco”, programa que se transmite por “De Último Minuto”, echamos un vistazo a algunas instituciones, con atención en alcaldías y en la cámara baja del Congreso Nacional para conocer a profundidad la situación.

El artículo 2 de la ley establece cuales son los más de 33 funcionarios que tienen su obligación: Comenzando por el presidente y vicepresidente de la república, senadores, diputados y todos los funcionarios de cualquier institución autónoma, centralizada o descentralizada del Estado, incluyendo los gobiernos locales. Como explica en este trabajo de investigación, la directora ejecutiva de la Federación Dominicana de Municipios.

“Tenemos que dar fiel cumplimiento a lo que es la declaración jurada de patrimonio de todos los que son sujetos obligados a esa declaración, como son el caso de los alcaldes, los directores de distritos, regidores, vocales y los funcionarios que están obligados a declarar”.

Entre la lista de vocales, regidores y alcaldes figuran: Bernardo Ernesto López Rodríguez del Partido Revolucionario Moderno, de Baitoa, Santiago,  desde el 2016, con este, tres mandatos y ninguna declaración jurada de patrimonio. Y es el mismo caso en Bajos de Haina de Osvaldo de Jesús Rodríguez Estévez, por el mismo partido, quien siendo reelecto el pasado mes de febrero, va por su tercer mandato sin ninguna declaración jurada ante la Cámara de Cuentas, y en plena violación a la ley.

Parece que tampoco ha sido suficiente motivación para los demás alcaldes que entre el 2020 y el 2024 no han pasado por la cámara de cuentas. Con el alcalde saliente en Espaillat Dr. Fulgencio Emmanuel Sánchez Jorge, totalmente omiso, Luis de León en Bohechio, Rafael Ferreras en Cabral, José Peña en Cambita, Jorge Meran en San Juan, José Espinal en Monción, Francisco Acosta en Barahona, José Rojas en Puerto Plata, Ramón de los Santos Bisonó del PRM en Yamasá, quien perdió contra el candidato por el PLD Cruz Deyvi de los Santos. Alcalde Yasa. Que de hecho tampoco aparece con su declaración jurada de patrimonio, aunque al ser contactado por “Bajo el Foco” indicó que le falta completar un estado de cuenta, pero que ha iniciado los trámites.

Más programas de investigación

En el listado de ministros que no han presentado su declaración, solo figura el Ministro interino administrativo de la presidencia, Igor David Rodríguez Duran. Y por su parte los funcionarios activos entre 2020 y 2024 que actualmente están omisos son unos 405, entre los que perfilan: Sonia Lebrón designada como directora de INACIF desde enero del 2024, hace 6 meses y no ha entregado ninguna declaración a la Cámara de Cuentas, como tampoco lo ha hecho en el mismo lapso de tiempo Jimmy Constantino García Saviñon, director interino del Acuario Nacional, no ha entregado ninguna documentación sobre su declaración de patrimonio, ni siquiera porque precisamente la falta de transparencia de la ex directora de la institución, fue lo que le costó el cargo, y de hecho, Wanda Altagracia García Rondón de Pimentel no entregó su declaración sobre cese de funciones.

Y hablando de legisladores, según los archivos de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, con relación a la declaración de patrimonio, durante el periodo 2020-2024 en el Congreso Nacional, hay más de una decena de congresistas omisos: Tres corresponden al Distrito Nacional: Lourdes Josefina Aybar Dionisio, quien pasó del PLD a la Fuerza del Pueblo y nunca ha presentado declaración jurada de bienes. De igual forma José Miguel Cabrera del Partido Revolucionario Moderno nunca presentó su declaración. Y por último de esta provincia Sergio Moya de la Cruz, Gory Diputado por el PRM, realizó su declaración jurada en el 2016, pero en el 2020 no actualizó los datos. También fue reeligió en las pasadas elecciones de este 2024, como uno de los más votados, así como una larga  lista que conforman a legisladores que no se han motivado a llevar a cabo según lo establece la Ley, su declaración Jurada.

Sobre la Ley 311-14  sobre declaración Jurada

Los funcionarios obligados por el artículo 2 de la Ley 311-14 deberán depositar su declaración jurada de patrimonio en los siguientes períodos:

1- Dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión.

2- Cada vez que inicie el ejercicio de un cargo, o sea reelegido para un nuevo período.

3- Dentro del plazo máximo de treinta (30) días de haber cesado en el cargo.

4- Cuando la autoridad competente lo estime necesario podrá requerir la actualización de su declaración jurada de bienes.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más