sábado, julio 19, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Alí Jameneí, biografía del Líder Supremo de Irán

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Alí Jamenei, nació en Mashhad, la segunda ciudad más poblada de Irán, el 19 de abril de 1939. Es un clérigo y político iraní que actualmente se desempeña como líder supremo de Irán desde 1989, cabeza de la clase dirigente clerical islámica de su país y (marŷaʿ) «fuente de emulación» del chiismo duodecimano. 

Anteriormente se desempeñó como tercer presidente de Irán entre 1981 y 1989. El mandato de Jamenei como líder supremo, que ha durado más de 35 años, lo convierte en el jefe de Estado con más años en el cargo en Medio Oriente y el segundo líder iraní con más años en el cargo de los siglos XX y XXI, después del Sha Mohammad Reza Pahleví.

Se formó en las ciudades sagradas de Mashhad, Qom y Najaf, donde estudió con prominentes eruditos chiitas. Adoptó pronto una visión política del islam, influenciada por el pensamiento revolucionario del ayatolá Ruhollah Jomeini.

Jameneí domina el persa y el árabe, además de hablar con menos fluidez el azerí, lengua materna de su padre.

Jamenei fue una figura fundamental en la Revolución iraní (1978-1979) y, tras su éxito, ocupó muchos cargos en la recién creada República Islámica de Irán

Alí Jameneí, biografía del Líder Supremo de Irán - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Como líder supremo, Jamenei es la autoridad política más poderosa de Irán. Es el jefe de Estado de Irán, el comandante en jefe de sus fuerzas armadas y puede emitir decretos y tomar decisiones finales sobre las principales políticas del gobierno en economía, medio ambiente, política exterior y planificación nacional en Irán.

El ayatolá Alí Jamenei ha soportado décadas de sanciones internacionales, tensiones regionales casi constantes y movimientos de protesta que reprimió sin piedad para mantener su férreo control de la República Islámica.

Vida familiar

El ayatolá Jameneí desciende de una familia clerical originaria de Tafresh, instalada en Tabriz, es el segundo de ocho hermanos, dos de los cuales son también ulemas (eruditos religiosos que poseen conocimiento profundo de ley islámica). Alí Jameneí es casado y tiene seis hijos.

Te puede interesar: El ayatolá: Una figura clave del régimen islámico

Ideología y estilo de liderazgo

Jameneí representa una línea conservadora, promotora del islam político chiita, la autarquía económica y la resistencia cultural ante Occidente. Su estilo es discreto, metódico y centralizado. Es también una figura polarizadora: visto por algunos como defensor de la soberanía islámica, y por otros como símbolo del autoritarismo religioso.

Otros datos de su vida

  • Es escritor y traductor; ha publicado obras religiosas y traducciones de autores islámicos.
  • Sobrevivió a un intento de asesinato en 1981, que le dejó con daños permanentes en el brazo derecho.
  • Ha mantenido el control del país a través de alianzas con los cuerpos de seguridad, especialmente la Guardia Revolucionaria.

Conflicto actual con Israel

Tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han planteado la posibilidad de atacar al todopoderoso líder de Teherán, el ayatola Alí Jamenei.

El líder supremo, emitió una fuerte declaración en la televisión estatal del país, en el sexto día del conflicto entre su país e Israel. "Cualquier forma de intervención militar estadounidense sin duda tendrá como consecuencia un daño irreparable", dice la declaración, que fue leída por el presentador, no por el propio Jamenei.

Los ataques sin precedentes de Israel contra objetivos nucleares, militares y de infraestructuras en Irán constituyen, con mucho, su crisis más grave hasta la fecha, y amenazan tanto al régimen clerical que dirige desde hace 36 años como a su propia supervivencia.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Molinos del Ozama; la empresa creada por Trujillo y capitalizada por Leonel que vende hoy más de US$100 millones al año   

Molinos del Ozama, empresa mixta dominicana, con una participación estatal del 49% de sus acciones y un 51% propiedad de Corporación Multi Inversiones (CMI), produce ventas anuales por más de US$100 millones al año, equivalentes en peso a RD$6,031 millones, entre sus ventas locales y sus exportaciones. Esta empresa, con más de 75 años de […]

Biografía de Magín J. Díaz nuevo Ministro de Hacienda

Magín Javier Díaz Domingo es un economista, tecnócrata y académico dominicano, actual Ministro de Hacienda de la República Dominicana desde el 15 de julio de 2025, designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 386-25. Ha desarrollado una destacada carrera de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, […]

Biografía de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla

Santo Domingo.- Rafael Antonio Suberví Bonilla, conocido popularmente como “Fello”, nació el 6 de julio de 1942 en Barahona, República Dominicana. Fue un destacado abogado y político, vinculado durante toda su trayectoria al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Morgan de su ciudad natal. Posteriormente, ingresó a la […]

Biografía de Joaquín Balaguer, el caudillo dominicano que marcó el siglo XX

Santo Domingo.- Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) fue un influyente político, escritor y estadista dominicano. Ocupó la presidencia de la República Dominicana en tres periodos distintos: 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996, siendo el mandatario con más años en el poder durante el siglo XX. Considerado una […]

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO