sábado, junio 1, 2024

JCE reafirma prohibición de mítines, caravanas y otros actos de proselitismo durante precampaña

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) reafirmó su advertencia de imponer sanciones al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP) respecto a la prohibición de celebración de mítines, caravanas, otros actos de proselitismo durante la precampaña.

Según la resolución 53-2023, sobre el reclamo de dichas organizaciones, la JCE detalló que los numerales 1, 2, 3, 5 y 8 del artículo 44 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, no han sido declarados inconstitucionales por ningún tribunal.

No obstante, acogió la solicitud de los opositores respecto a lo que precisa dicho artículo en los numerales 4, 6 y 7, los cuales detallan sobre la divulgación de mensajes transmitidos por diferentes vías, tales como teléfonos, facsímiles, correo, internet y otros medios de comunicación digital; la difusión de mensajes negativos a través de las redes sociales que empañen la imagen de los candidatos y la promoción política a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios.

Puedes leer: Abinader entra al círculo de presidentes que ofrecen conferencias de prensa cada semana desde la casa de gobierno

Durante la precampaña

Asimismo, el órgano electoral ratificó lo dispuesto en el artículo 308 de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, sobre las sanciones administrativas que serían aplicadas a los partidos que incurran en faltas detalladas sólo en los numerales 4 y 6, que puntualizan las manifestaciones, mítines o reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral; y los que irrespeten los símbolos patrios o relativos a la Restauración de la República.

Más temprano, el PLD, FP y PRD llamaron a la Junta a desestimar el comunicado de admonición. “Ratificamos nuestra posición entregada de manera formal en fecha del 14 de agosto de 2023, en virtud de que las prohibiciones contenidas en el comunicado a todas luces vulneran derechos fundamentales y desconoce, por completo, decisiones que han emitido el Tribunal Superior Administrativo y el Tribunal Constitucional”, explicó la instancia que fue sometida por representantes de las diferentes organizaciones.

En el foco

Patrocinado por:

Top 5 esta semana

Explora más