sábado, febrero 15, 2025
  • banner consultorio de visas

Calle El Conde: Emblema de la Zona Colonial luce descuidada y sufre el impacto del remozamiento

Santo Domingo.– La emblemática calle El Conde, ubicada en el corazón de la Zona Colonial, enfrenta una etapa difícil debido a los trabajos de remozamiento y la falta de organización que afectan tanto a comerciantes como a transportistas turísticos. Esta histórica vía, reconocida por su valor cultural y su atractivo turístico, hoy luce descuidada, con comercios cerrados, restaurantes quebrados y una disminución significativa en el flujo de visitantes.

Durante un recorrido realizado en la zona, comerciantes y transportistas expresaron su preocupación ante la situación actual. Según Mirtón Guerrero, conductor de transporte turístico, la falta de parqueos adecuados ha sido una de las principales dificultades. “Hemos tenido una baja en las excursiones. Yo duré 40 minutos buscando parqueo y terminé pagando 150 pesos en un parqueo privado. Luego tengo que volver a hacer el mismo proceso para recoger a los turistas, lo que implica más tiempo y dinero”, explicó.

Te puede interesar: Biden conmutará penas a 2.500 presos condenados

Guerrero hizo un llamado a las autoridades para que habiliten espacios accesibles para los transportistas. “Está muy desorganizado, deberían establecer una mejor logística, especialmente para quienes trabajamos con el turismo. Poner la zona peatonal completa nos afecta”, agregó.

La situación también ha impactado a los comerciantes, quienes han visto disminuir sus ingresos debido a la falta de acceso, el polvo y el ruido de las obras en curso. Rafael García, dueño de una tienda en la zona, afirmó que “muchos clientes prefieren irse a los centros comerciales porque allá tienen parqueos y es más fácil moverse. Aquí, la situación es difícil”.

Asimismo, varios restaurantes han cerrado sus puertas debido a la caída de las ventas. La calle El Conde, que solía estar llena de turistas y locales disfrutando de su ambiente colonial, hoy presenta locales vacíos y una actividad comercial limitada.

Manuel Emilio Rodríguez, residente de la zona, expresó su frustración por la falta de una estrategia clara para mantener vivo el comercio. “Aquí hay riqueza, hay historia, hay atractivo, pero parece que todo está diseñado para que unos pocos se beneficien. Los turistas no están viniendo como antes porque todo es un caos”, comentó.

Aunque la mayoría de los entrevistados reconoce el impacto negativo actual, algunos se mantienen optimistas respecto al futuro. Miguel Pérez, visitante frecuente de la Zona Colonial, afirmó que “es bueno que se haga este proceso de modernización, aunque afecte por un tiempo a los negocios. Después de que terminen las obras, seguramente todo mejorará y la zona volverá a ser lo que era”.

Carlos Álvarez, por su parte, cree que la situación es temporal y que la calle El Conde volverá a brillar cuando finalicen los trabajos. “La Zona Colonial tiene un atractivo natural. En otras partes del mundo, las zonas históricas siempre atraen turistas, y aquí no será la excepción. Solo hay que tener paciencia”, aseguró.

Comerciantes, transportistas y residentes coinciden en la necesidad de una intervención más organizada y eficiente. Solicitan a las autoridades que agilicen los trabajos de remozamiento y que diseñen una estrategia para facilitar el acceso vehicular, especialmente para los transportistas turísticos, quienes consideran que su labor es fundamental para mantener el flujo de visitantes.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas