sábado, junio 29, 2024

Nicole Pichardo: Propuestas para un Congreso cercano

Santo Domingo.- La candidata a diputada por la Circunscripción No. 4 de Santo Domingo Oeste (SDO) del partido Opción Democrática (OD), Nicole Pichardo, delineó las propuestas que llevaría al Congreso Nacional durante una entrevista en el programa «Entre luces y sombras» con Héctor Romero.

En la entrevista, Pichardo destacó la importancia del rol legislativo al afirmar: «Cuando tú ocupas una silla en el congreso también lo ocupan tus ideas y las causas que tú abrazas.»

Además, subrayó la necesidad de impulsar leyes que garanticen el adecuado financiamiento de instituciones como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), y el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), afirmando que se compromete a votar en contra de recortes presupuestarios que afecten los derechos de la niñez y las mujeres.

Te podría interesar: Nicole Pichardo revela su motivación detrás de su ingreso a la política

Respecto a la participación ciudadana, propuso: «Queremos crear la oficina itinerante política, ósea que los viernes en vez de despachar desde el congreso, yo despache desde la marquesina de un vecino», brindando la oportunidad a los ciudadanos de proponer proyectos de ley y estableciendo un puente directo entre representantes y representados.

En relación a la educación política, señaló: «Cuando tú no educas políticamente a una masa, tú básicamente estás creando el matrimonio tóxico perfecto.»

Además, Pichardo abogó por la creación del Sistema Nacional de Cuidados como una medida para fortalecer las estructuras de atención y garantizar el derecho al cuidado. Propuso también la instauración de una Oficina Itinerante Política, que permita el acercamiento directo entre representantes y ciudadanos, buscando así fomentar la participación ciudadana y fortalecer la confianza entre ambas partes.

En cuanto a la juventud, la candidata señaló la falta de inclusión de la educación política en el sistema educativo como un factor determinante en la desconexión de los jóvenes con la vida pública y política. Destacó la necesidad de reintroducir la educación cívica y política en las escuelas como una herramienta para fomentar la ciudadanía activa y consciente. Finalmente, resaltó la importancia de la próxima reforma a la ley de educación como una oportunidad para implementar estas ideas y construir una juventud empoderada y participativa en el ámbito político.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más