sábado, junio 29, 2024

Omar Fernández enfrenta una“campaña brava” en la capital

El actual diputado y candidato al Senado por la Fuerza del Pueblo, encara el mayor desafío de su joven carrera política

Santo Domingo.- A pocos días de las elecciones congresuales y presidenciales del 19 de mayo, el candidato a senador del partido Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Omar Fernández, piensa que el reto más grande en esta contienda es “enfrentar a todo un Gobierno”.

“Ha sido un enorme desafío; yo siempre supe que iba a ser una campaña brava. El reto más grande es enfrentar a todo un Gobierno, a sus ministros, sus directores, sus funcionarios, sus candidatos, al presidente de la República”, afirmó Omar en una entrevista para De
Último Minuto.

Bajo la mirada de este reto, el joven político, de 32 años, considera que “la dulzura del triunfo” no residirá únicamente en vencer al candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados, encabezado por Guillermo Moreno, sino en derrotar a un Gobierno que se alza en su contra. Este no es solo un duelo electoral, es una batalla contra el poder establecido, entiende.

Agrega que el pueblo está notando cada vez más el apoyo al candidato oficialista y que resulta imposible ignorar las órdenes directas que se han impartido a los ministros: respaldar a Moreno en los actos masivo.

“Para mí revela algo: lo bien que anda esta candidatura o lo mal que anda la otra”, sostuvo el diputado.

Con determinación, Omar proclama que “los habitantes del Distrito Nacional merecen ser escuchados y no sometidos a la voluntad ajena. En un gesto de confianza en la voluntad popular y el respaldo divino”. “Con el gran poder del Señor y el apoyo mayoritario de los capitaleños”, sostiene que ganará su lugar en el Senado.

Propuestas

Omar Fernández, joven legislador desde 2020, aboga por transformar la educación, proponiendo la expansión del programa de tanda extendida y la implementación del enfoque STEAM, que fusiona ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

“La educación es libertad”, afirma, al abogar también por incluir teatro, música y educación vial. Además, plantea una reforma integral al Código Tributario para aliviar la carga fiscal de las micro, pequeñas y medianas empresas. Expresa su esperanza de que los votantes
respalden sus proyectos, destacando la importancia de votar con criterio.

La juventud en la política actual

La juventud en la política es un símbolo esperanzador para Omar, quien anhela mayor participación juvenil en cada elección. Este cambio revitaliza la confianza en la política, desafiándole a adoptar un enfoque progresista y consensual, superando las disputas partidistas. Motiva a los jóvenes a creer en una política nueva y constructiva, alejada de los enfrentamientos estériles entre políticos.

“Nuestro desafío es hacer las cosas de manera diferente, buscar el consenso más allá de nuestras diferencias ideo lógicas”, subrayó Fernández.


Respuesta a Tolentino

El periodista Ramón Tolentino hizo un llamado a Omar para que retire su candidatura a la senaduría del Distrito Nacional, dado el avasallante apoyo del Gobierno a la candidatura de Moreno.

En su réplica a este comentario, Fernández resaltó su amistad con Tolentino y sugirió que sus palabras no reflejan completamente su perspectiva. Afirmó que el llamado de Tolentino se debe al hecho de que ha observado una campaña gubernamental en su contra que considera, en el mejor de los casos, “burda”.

Sobre Omar Fernández

Omar Leonel Fernández Domínguez, nacido el 5 de diciembre de 1991 en Santo Domingo, República Dominicana, es un destacado abogado y político dominicano. Hijo del ex presidente y candidato presidencial Leonel Fernández y de Rocío Domínguez Quezada, proviene de una familia con una larga historia en la política nacional.

Se graduó Summa Cum Laude en Derecho en la PUCMM, y luego obtuvo un Máster en Derecho de los Negocios Internacionales en la Universidad de Boston. Su incursión política comenzó en 2020 con el partido Fuerza del Pueblo, resultando electo diputado al Congreso Nacional, en las elecciones extraordinarias del 5 de julio de 2020 para el período 2020-2024.

Durante su labor legislativa, ha presentado al menos 12 proyectos de ley, demostrando su activismo y compromiso en el ámbito parlamentario.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más