Madrid.- Los mercados internacionales de cereales iniciaron la semana con subidas de precios, influidos por «la tensión geopolítica» a causa de la escalada en Oriente Medio, la concesión de ayuda estadounidense a Ucrania o el alza del petróleo, según informaron a EFE fuentes comerciales.
Las cotizaciones de los contratos de futuros del trigo y del maíz repuntaron este lunes hasta un 7 % y un 4,5 %, respectivamente, en el operador europeo de mercados bursátiles Euronext en París, mientras que en la Bolsa de Chicago (EE.UU.) los precios subieron hasta un 17,50 % en el caso del trigo.
«La tensión geopolítica entró de lleno la pasada semana en los mercados; la escalada bélica en Oriente Medio unida a la concesión del Senado estadounidense de un paquete de 95.000 millones de dólares a Ucrania influyeron de forma decisiva en la cotizaciones», según fuentes de la patronal del comercio mayorista Accoe.
Te puede interesar: Ucrania reclama más seguridad para exportar su cereal a través del mar Negro
En España, los precios de la última semana cerrada (hasta el pasado viernes) no reflejan aún esa volatilidad pero, según Accoe, «pese a la latente tendencia a la baja, la incertidumbre sobre los acontecimientos genera inestabilidad e importantes vaivenes».
Además, señalaron, el precio del petróleo se ha disparado y existe el peligro de un encarecimiento de los fletes.