viernes, abril 18, 2025
  • INAPA banner 970

La inflación en Chile bajó el 0,2 % en diciembre y cerró 2024 en el 4,5 %

  • INAPA banner 970

Santiago de Chile.- El índice de precios al consumidor (IPC) en Chile bajó un 0,2 % en diciembre y cerró 2024 con una tasa del 4,5 %, destacando la caída de alimentos y bebidas no alcohólicas y el incremento de vivienda y servicios básicos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Los resultados han sorprendido al mercado, que no esperaba variaciones para el último mes de 2024, según el consenso de diferentes encuestas.

Leer más: Inflación en México repunta al 4,69 % en la primera quincena de octubre

"Cinco de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice y ocho presentaron incidencias positivas", detalló el INE.

Entre las que tuvieron descensos en sus precios destacaron "alimentos y bebidas no alcohólicas" (-0,9 %), y "equipamiento y mantención del hogar" (-0,9 %).

INAPA banner 970

Entre las divisiones con alzas mensuales se encontraron "vivienda y servicios básicos" (0,3 %).

El Banco Central de Chile recortó en septiembre de 2024 la tasa de interés referencial en 25 puntos básicos, hasta el 5,5 %, siguiendo así el proceso de bajadas iniciado en julio.

La inflación se disparó durante la pandemia y en agosto de 2022 registró un histórico 14,1 %, pero tras el agresivo recorte de tasas cerró 2023 en el 3,9 %.

En su último reporte de septiembre, el emisor estimó que la inflación en 2024 acabaría en el 4,5 % y que el PIB chileno crecería entre el 2,25 % y el 2,75 %. EFE

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

En lo que va de año se han importado 14,777 jeepetas y 7,353 carros

En el primer trimestre de 2025, a la República Dominicana se han importado 14,777 jeepetas, categoría que representa 44.86 % del total de los vehículos importados. En tanto que de la categoría de automóviles se han importado 7,353, lo que representa el 22.32% del total de vehículos importados. Sin embargo, la importación de vehículos en […]

Trump: "Los aranceles nos están haciendo ricos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles están haciendo más rico al país durante una reunión este jueves en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Las declaraciones de Trump se dieron luego de que le comentaran que había posibilidades de que Meloni cambiara su opinión acerca de los aranceles. El mandatario dio a entender que no […]

El Banco Central resalta que el peso se aprecia frente al dólar estadounidense

El Banco Central informó que este miércoles las tasas de cambio promedio ponderado, de todas las operaciones del mercado, para la compra y venta del dólar estadounidense se ubicaron en 59.55 pesos por dólar y 59.83 pesos por dólar, respectivamente. Estos valores representan apreciaciones de la moneda nacional de 2.3 % y 2.5 % en […]

El dólar se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos

El dólar estadounidense se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos dominicanos, frente a los 60.18 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 59.5460 Venta: 59.8289

Aparatos médicos, semillas y cocos para Canadá; el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas

Las exportaciones de aparatos, semillas de hortalizas, cocos secos y ron con destino a Canadá, se han convertido en el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas, al registrar, durante el primer trimestre de 2025, el mayor crecimiento absoluto del total de exportaciones del país, con un incremento de US$137.1 millones, lo que representa más de […]

Estudio destaca a AES Dominicana entre los mejores espacios laborales para mujeres

La empresa fue reconocida por segundo año consecutivo por Great Place to Work, con un equipo compuesto por 50% de mujeres en su línea directiva, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y el liderazgo femenino en el sector energético.
  • INAPA BANNER 300