miércoles, junio 26, 2024

Presidente de Kenia abordó con Consejo de Transición de Haití la restauración de la paz en el país

Nairobi.- El presidente de Kenia, William Ruto, cuyo país ha prometido liderar una misión internacional de la ONU para restablecer el orden en Haití, informó este miércoles de que habló con el Consejo Presidencial de Transición (CPT) haitiano sobre el compromiso para lograr la paz en el país caribeño.

«Sostuve conversaciones con el Consejo Presidencial de Transición de Haití que preside el ingeniero Edgard Leblanc Fils. Estableceremos canales de comunicación como parte del compromiso continuo para restaurar la paz en Haití», afirmó Ruto en su cuenta de la red social X.

Te puede interesar: Biden eleva de nivel la alianza con Kenia como premio por su liderazgo en Haití

«Kenia cree firmemente en los valores globales compartidos del multilateralismo consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Salvaguardaremos los principios compartidos de humanidad que nos permitan avanzar en la paz, la seguridad y la estabilidad», agregó el presidente keniano, sin aportar más detalles sobre el diálogo.

Ruto anunció esas conversaciones al día siguiente de que el inspector general del Servicio Nacional de Policía (NPS) de Kenia, Japhet Koome, se reuniera con una delegación de la Policía de Haití para analizar el envío de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU a la nación caribeña.

«El NPS sigue comprometido a colaborar en la misión, por el bien del pueblo de Haití, especialmente de las mujeres y los niños», señaló Koome tras la reunión en Nairobi, en un breve comunicado publicado por el cuerpo policial en su cuenta de X.

«Contamos con su apoyo», señaló, por su parte, el oficial de policía haitiano Joachim Prohete en nombre de la delegación de su país.

La reunión se produjo semanas después de que un equipo keniano de reconocimiento desplegado en Haití regresara e informara al presidente de Kenia sobre su evaluación antes del despliegue de mil agentes de la nación africana.

El pasado 25 de mayo en una entrevista con la cadena británica BBC, Ruto previó que la fuerza policial de su país que debe liderar el combate contra la inseguridad ciudadana en Haití llegaría a ese territorio en unas tres semanas, si bien ese despliegue no se ha materializado todavía.

La movilización de los agentes se ha visto obstaculizada por trabas legales en Kenia.

El Tribunal Superior de Nairobi fijó el pasado día 12 para el próximo 7 de octubre una audiencia sobre un nuevo recurso de un partido opositor de Kenia contra el despliegue en Haití de los primeros policías del contingente keniano.

El despliegue se produciría también tras constituirse el pasado abril el CPT en Haití, encargado de gobernar el país hasta la celebración de elecciones.

El establecimiento de ese órgano colegiado era una condición necesaria para Kenia, cuyo Ministerio de Asuntos Exteriores anunció a mediados de marzo pasado el aplazamiento del despliegue policial tras la dimisión de Ariel Henry como primer ministro haitiano.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades haitianas para erradicar la violencia de las bandas armadas.

Esa violencia causó 8.000 muertos en Haití el año pasado, y estas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80 % de Puerto Príncipe, así como otras zonas del país, según cifras de la ONU. 

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más