20 C
Dominican Republic
sábado, diciembre 9, 2023
  • banner 728x90 sport

MÁS

    Secretario general de la ONU expresa compromiso «muy fuerte» con el G77 y China

    -

    El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este jueves al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que su visita a la isla tiene un compromiso «muy fuerte» con el Grupo de los 77 y China.

    Díaz-Canel recibió en esta jornada a Guterres, unas horas después de su arribo a La Habana para asistir a la Cumbre del G77 + China, cuya presidencia pro-témpore ejerce Cuba este año y que se iniciará el viernes.

    Sobre el encuentro, el mandatario cubano señaló que el país reitera su apoyo «a la promoción y respeto del multilateralismo, y los principios y propósitos de la Carta (de la) ONU».

    Durante las conversaciones, Díaz-Canel expresó el «alto significado» de la participación del secretario general en la Cumbre.

    «Tenemos el cambio climático, el alza de los precios y una situación de profunda desigualdad, y los países en desarrollo están sin margen de maniobra», manifestó Guterres.

    Al finalizar, el portugués declaró a medios estatales que Cuba ha demostrado una «enorme iniciativa» en la presidencia del G77 + China.

    El secretario general de la ONU también mantuvo un encuentro con el ministro de Comercio Exterior, Ricardo Cabrisas, para analizar el trabajo conjunto entre ambas entidades, y se reunió con el personal del Sistema de Naciones Unidas en la isla.

    El diplomático -que ya había visitado a Cuba en 2018 como jefe de la ONU- tiene prevista una intervención en la apertura de la cumbre en la que llamará a los estados miembro a defender un sistema basado en la igualdad, según avanzó el portavoz del titular de la ONU, Stéphane Dujarric.

    El G77 + China es el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la ONU, que agrupa a toda América Latina y el Caribe -salvo México-, África, Oriente Medio y gran parte de Asia -sin Rusia-.

    Actualmente lo integran 134 países, que representan el 80 % de la población mundial y a dos tercios de los miembros de Naciones Unidas.

    Esta cumbre reunirá a una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones este viernes 15 y sábado 16 de septiembre, con el tema Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación.

    Para muchos expertos este evento supone un éxito diplomático de La Habana, aunque también un enorme reto logístico y económico para la isla, en medio de una profunda crisis multidimensional.

    Recientes

    • ministerio de viviendas noviembre 2023

    Las más Leídas