Nacionales

Rafael Nino Féliz propone una UASD transformadora, vinculada a los planes de desarrollo del país

Santo Domingo. – El poeta y ensayista, Rafael Nino...

Ratifican prisión preventiva contra acusado de la muerte de locutor tras incidente de tránsito en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios...

Carolina Mejía lanza programa “Sectores Iluminados, Más Seguros” con 9 mil luminarias led en la capital

Santo Domingo, DN – Carolina Mejía entregó la primera...

Dos hombres asaltan destacamento policial en La Vega

La Vega.- En la madrugada del miércoles 2 de...

Comisión del Senado y Cruz Roja Dominicana suman esfuerzos para fomentar la donación de sangre

Santo Domingo.- La Comisión de Salud Pública del Senado...

Deportes

Cavaliers igualan su segunda mejor campaña con 61 triunfos tras remontar ante los Knicks

Cleveland.- Donovan Mitchell lideró a los Cavaliers de Cleveland...

Rafael Devers rompe racha de 21-0 con doble productor en triunfo de Boston

Baltimore.- Rafael Devers dejó atrás su difícil inicio...

Iván Herrera hace historia con tres jonrones en la victoria de los Cardenales

San Luis.- El panameño Iván Herrera tuvo una jornada...

Ketel Marte y D-backs acuerdan extensión de contrato por seis años y $116 Millones

Phoenix, Arizona. - El dominicano Ketel Marte y los...

Paul Skenes logra su primera victoria de la temporada en triunfo de Piratas 4-2 sobre Rays

Tampa, Florida. - Paul Skenes consiguió su primera victoria...

Tecnología

Nintendo Switch 2 saldrá en junio

Ejecutivos de la empresa Nintendo presentaron la nueva consola...

Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis 'hablar' casi en tiempo real

Una interfaz con IA permite a una mujer con...

¿Estás creando imágenes Ghibli? Cuidado, podrías meterte en problemas

En los últimos días y como seguramente lo habrás...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este viernes...

Boeing y Airbus fabrican aviones de plástico

Aumentar la producción mensual hasta alcanzar las 100 unidades...

Internacionales

Elevan a 3.000 las muertes por el terremoto en Birmania

Bangkok.- La junta militar que detenta el poder en...

Unión Europea insta a almacenar suministros ante el riesgo de guerra

Los ciudadanos de la Unión Europea deben almacenar suficientes...

Noboa vuelve a vincular a Luisa González con Maduro: "Ecuador no puede volver al pasado"

Quito.- El presidente de Ecuador y candidato a la...

Miles de haitianos se manifiestan contra la violencia y marchan hacia las sedes oficiales

Puerto Príncipe.- Miles de haitianos se manifiestan este miércoles...

Entretenimiento

Carla Morrison viral en internet con su emotiva interpretación de 'Turista' de Bad Bunny

Santo Domingo.- La conocida cantante y compositora mexicana Carla...

Fallece locutor Paul García "La Bazuca"

Santo Domingo.- Tras varias semanas hospitalizado y en estado...

Mangee Audio: el Dj que continúa apostando a crear tendencias en RD

Santo Domingo.- El dominicano popular Dj Manuel Núñez, (Mangee...

Santiago Matías dice no hay forma de que despida a Amelia Alcántara de Sin Filtro Radio Show

Santo Domingo.- El empresario y YouTuber Santiago Matías afirmó...

Bad Bunny podría iniciar su tour por Latinoamérica en RD luego de su residencia en Puerto Rico

Santo Domingo.- El reconocido exponente de música urbana, Bad...

Opinión

La marcha en Friusa: el rugido patriótico que sacudió al mundo

Una protesta local convertida en fenómeno global: Un análisis...

La marcha de Friusa no ocurrió

Algunos medios de comunicación no se enteraron de que...

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

La noche de los Premios Soberano 2025, el evento...

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional 

Luego de las perturbaciones que generara la pandemia del...

Economía

Economista asegura imposición de aranceles por parte de EE.UU. genera incertidumbre mundial

Santiago.- El economista Radhamés García aseguró que la decisión...

La Bolsa de Tokio se desploma tras los aranceles de Trump

Tokio.- El principal índice de la Bolsa de Tokio,...

Trump declara la guerra arancelaria a "todos los países": Aplica un 10% a RD

EE.UU. introduce este 2 de abril aranceles recíprocos que,...

Trump anuncia aranceles de un 25% para los automóviles no fabricados en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

Gobierno licitará 300 megas de almacenamiento para energía renovable

SANTO DOMINGO. República Dominicana prevé unos 300 megavatios de...

Estilo

Horóscopo del jueves 3 de abril de 2025

¿Te has preguntado qué te deparan los astros para...

Efemérides del 03 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 02 de abril, están marcadas por importantes...

La psiquiatra Marian Rojas Estapé ofrece conferencia magistral en Punta Cana

Santo Domingo.- La reconocida psiquiatra española, Marian Rojas Estapé,...

Joven dominicana se destaca en competencia internacional de robótica en Miami

Miami.- La estudiante Kiara Abigail Paulino García, del Instituto...

República Dominicana impulsa su liderazgo turístico con la tercera edición del Trade Show

Santo Domingo.- La República Dominicana reafirma su liderazgo...

Editorial

Zoé Saldaña y el significado de un Gran Soberano

La edición número 40 de los Premios Soberano quedará...

181 años de la Independencia Dominicana

Hoy los dominicanos celebramos 181 años de habernos proclamado...

El reto de transformar Santo Domingo

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía...

Yeni Berenice Reynoso: El desafío de consolidar un Ministerio Público independiente

Iniciamos esta semana con el anuncio de una nueva...

Participación Ciudadana y su intolerancia al cuestionamiento periodístico

Desde el siglo XVIII, con el nacimiento del Daily...

De Último Minuto

El periódico de la Verdad - Un medio de Alofoke Media Group

De Último Minuto

jueves, abril 3, 2025
  • INAPA banner 970

¿Qué ocurre en Sudán del Sur y por qué está al borde de volver a una guerra civil?

  • INAPA banner 970

El Cairo.- El arresto domiciliario este jueves del vicepresidente primero de Sudán del Sur y líder de la oposición, Riek Machar, es el último estacazo al acuerdo de paz que deja al país al borde de regresar a una guerra civil, de la que han intentado durante años pasar página.

El reparto de poder en el acuerdo de paz de 2018 entre el presidente sursudanés, Salva Kiir, y Machar, se ha ido deshaciendo en las últimas semanas en medio de fuertes tensiones y combates en el norte del país entre las tropas gubernamentales y la milicia denominada Ejército Blanco, originalmente vinculada a la oposición armada.

Pero, ¿qué ha ocurrido hasta llegar a esta situación? ¿Hay alguna posibilidad de que se resuelva y no derive en una guerra civil?

¿Cómo empezó esta escalada?

El pasado 4 de marzo, la ciudad de Nasir, en el estado septentrional de Alto Nilo, se convirtió en escenario de combates entre las tropas gubernamentales y el Ejército Blanco.

Todo empezó cuando el Ejército Blanco atacó una guarnición de las fuerzas gubernamentales en Nasir y secuestró a decenas de soldados, una acción que desencadenó una ola de detenciones en Yuba, la capital de Sudán del Sur, contra altos cargos estrechamente relacionados con Machar.

El 7 de marzo, combatientes del grupo armado abrieron fuego durante una operación de evacuación de la ONU en esa zona, que provocó la muerte de decenas de soldados y de un miembro de la tripulación de Naciones Unidas, que denunció que había recibido garantías tanto del Gobierno sursudanés como de la oposición de que la operación de rescate no conllevaría ningún riesgo.

 Pese a las llamadas de Kiir a la calma, esta búsqueda de tranquilidad terminó el 17 de marzo, cuando las fuerzas gubernamentales iniciaron una campaña de bombardeos contra Nasir con la participación "técnica" del Ejército de Uganda, una intervención que Yuba negó en un principio, pero que luego confirmó.

¿Y por qué contra Machar?

Machar ha sido una figura clave en la última guerra civil de Sudán del Sur (2013-2018), el país más joven del mundo -se independizó de Sudán en 2011-, y ha liderado grupos armados como Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), ahora el principal partido de la oposición en la nación africana, así como SPLM-Nasir.

Además, el vicepresidente pertenece al grupo étnico nuer -al que también pertenece el Ejército Blanco-, el segundo más numeroso de Sudán del Sur, mientras que Kiir es miembro de la principal tribu, la dinka.

Tras el fracaso del primer acuerdo de paz en 2016 y la reanudación de los combates, Machar se exilió a República Democrática del Congo y posteriormente se trasladó a Sudáfrica, donde permaneció bajo arresto domiciliario por primera vez entre octubre de 2017 y marzo de 2018.

INAPA banner 970

Ese año, las partes beligerantes firmaron un acuerdo de paz revitalizado en Etiopía que puso efectivamente fin a la guerra y, en 2020, Machar juró como primer vicepresidente del país.

Su regreso a Yuba fue visto como un movimiento para generar confianza entre la población y los dos rivales, aunque los movimientos de Machar se vieron completamente restringidos en la capital sursudanesa e incluso se le prohibió hablar con los medios.

Pero ahora vuelve a estar en el punto de mira por su supuesto control del Ejército Blanco, algo que el SPLM-IO ha negado. Incluso, la milicia ha tildado a Machar de traidor.

El Gobierno de Kiir creyó desde el principio en la vinculación entre los insurgentes y Machar, por lo que comenzó a detener altos cargos del partido opositor, entre ellos Gabriel Duop Lam, jefe militar del SPLA-IO, que también ocupaba el cargo de subjefe de las Fuerzas de Defensa Popular de Sudán del Sur en virtud del acuerdo de paz revitalizado, así como otros altos cargos, como el ministro de Petróleo, Puot Kang Chuol.

Te puede interesar: El Ejército entra en ciudad clave de Sudán bajo control de las FAR desde diciembre de 2023

Ahora, Machar está detenido en su casa junto a su esposa, Angelina Teny, que es la ministra del Interior del país.

¿En peligro el acuerdo de paz?

Tanto Kiir como Machar se han acusado mutuamente de obstaculizar el proceso de paz durante todos estos últimos años, cuya aplicación se ha ido retrasando, así como las elecciones con las que debía concluir el periodo de transición, dado que no se han aplicado las reformas clave necesarias para su celebración.

La ONU, que cuenta con una misión en el país -así como diferentes organismos y países- están intentando mediar y solucionar esta escalada para evitar que "recaiga" en la guerra civil, así como el colapso del acuerdo de paz.

El pacto puso fin a la guerra de un lustro en el país, que se saldó con unos 400.000 muertos. 

En el foco

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • INAPA BANNER 300