domingo, febrero 16, 2025
  • educación 1020x90

Abinader informa se invirtieron $21,000 millones en el sector agua

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- El gobierno ha invertido en sus primeros tres años más de RD$21,000 millones en el sector agua, de los cuales RD$9,000 corresponden al 2023, explicó el presidente de la República Luis Abinader en su informe anual a la Asamblea Nacional, en el que advirtió que el país está frente a un “creciente estrés hídrico”.

“Este año –explicó- invertimos RD$9,600 millones de pesos, llegando así a la suma de RD21,000 millones en estos tres años, cifra histórica que si comparamos con los últimos 8 años la triplicamos, pero eso no se queda ahí, porque en estos momentos tenemos más de 200 obras en ejecución que suman más de RD$25,000 millones de pesos”.

Asimismo, dijo Abinader, la CAASD Durante el año 2023, aumentó su producción de agua potable a 470 millones de galones diarios, cifra récord de producción en la historia de la institución, lo que equivale a 86 millones de galones más.

Esto permitió, destacó, llevar agua “por primera vez a través de tuberías a más de 70 comunidades, impactando a 500 mil habitantes de todo el Gran Santo Domingo”.

Para mejorar la calidad del agua que reciben los habitantes del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, informó Abinader, en el 2023 la CAASD sustituyó más de 108,305 metros lineales de tubería, y se construyeron 12,720 acometidas.

ALTICES 728X90

LEER TAMBIÉN: Abinader apoya llevar la formación universitaria a todo el territorio

La evidencia indica, señaló Abinader, “que nos estamos enfrentando a un creciente estrés hídrico, es decir, a una situación en la cual la demanda de agua es superior a la oferta”.

“Es por lo que este gobierno no ha esperado y ha dado un impulso sin precedentes a la inversión pública en agua, tanto en infraestructura hídrica como en sistemas de agua potable y saneamiento”, explicó.

Recordó que agosto pasado se firmó el pacto del agua, no sólo “por la grave situación hídrica por la que atravesamos, agudizada por los efectos del cambio climático”.

Se trata, explicó “de un compromiso de largo plazo con la naturaleza, con nosotros mismos y con las generaciones futuras, un compromiso con la gente, con la tierra, con la alimentación y la agropecuaria y con los ecosistemas”.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas