martes, junio 25, 2024

Candidatos del PRM violentaron la ley con sus declaraciones de gastos en campaña

Vallas publicitarias por doquier, concentraciones masivas, caravanas kilométricas, anuncios en redes sociales, sillas, mesas, refrescos y un montón de herramientas propagandísticas fueron utilizadas en la pasada campaña electoral.

Sin embargo, a juzgar por los informes entregados a la Junta Central Electoral (JCE), esas logísticas fueron obtenidas a bajo costo por varios candidatos electos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Y es que, en sus rendiciones de cuentas ante el órgano electoral, las sumas inverosímiles que entregaron algunos dirigentes políticos evidenciaron su falta de transparencia o sinceridad con los números respecto a la ley sobre el gasto en campaña.

Por ejemplo, de acuerdo a una publicación en el Listín Diario, el alcalde de Santo Domingo Este (SDE), Dío Astacio, reportó que solo recibió la cantidad de RD$86,370.00 por parte del PRM.

Esta cifra desdice la realidad de los costos propagandísticos más elementales, pues solo una valla publicitaria oscila entre RD$65,000 y RD$150,000 mensuales.

En el caso de Betty Gerónimo, alcaldesa por Santo Domingo Norte (SDN), sus gastos supuestamente solo ascendieron a RD$1,680,700.00 en la campaña electoral.

Gerónimo indicó en su informe que recibió aportes por RD$4,180,000.00 de la organización política a la que pertenece y de esta cantidad solo gastó un millón.

En contraste con las cantidades informadas por Astacio y Gerónimo, el alcalde de Santo Domingo Oeste (SDO), Francisco Peña, reportó que gastó RD$11,253,096.00.

Esta cantidad revela la contradicción de los informes, pues tanto Betty Gerónimo como Dío Astacio reportaron una cantidad ínfima de gasto en campaña en comparación con Peña y Junior Santos, este último alcalde de Los Alcarrizos, quien reportó RD$12,077,467.94.

Los montos a gastar

Según la resolución 86-2023, emitida por la JCE, que disponía el tope de gastos para las candidaturas y establecía los límites de los montos de las contribuciones individuales realizadas por particulares en las elecciones municipales, el costo en campaña era de RD$87.50 pesos por cada elector para los candidatos a alcaldes.

En el caso de SDE, donde el registro de electores asciende a 782,279, un aspirante a alcalde podía gastar hasta RD$68,449,412 pesos.

Mientras que por las posiciones a alcaldes en SDN, los elegibles pudieron disponer de hasta RD$34,000,000.

Asimismo, en Santo Domingo Oeste, los candidatos a alcaldes tenían un tope de casi RD$26,000,000 pesos.

En base al conteo de votantes de los municipios más poblados de la provincia Santo Domingo: Santo Domingo Este (SDE), Norte (SDN) y Oeste (SDO), los candidatos a alcalde pudieron gastar un máximo de alrededor de RD$208,000,000 pesos para la campaña.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más