sábado, junio 29, 2024

Congresistas difieren en aprobación de Código Penal sin lectura; oficialistas confían se apruebe antes del 26 de julio

Santo Domingo. – Legisladores del distintas bancadas criticaron este miércoles la aprobación en primera lectura del Código Penal sin leerse, por entender que es una pieza importante para la sociedad dominicana y que debe estudiarse a pesar de que tiene más de 20 años en el Congreso.

Para el diputado Gustavo Sánchez, lo sucedido en la Cámara Alta puede ser la antesala de lo que va a suceder en el Congreso el próximo agosto con mayoría oficialista y calificó la acción como «triste mensaje» ya que no se tomó en cuenta la representación mínima de la oposición en el Senado.

«Siento que esto fue un triste mensaje de lo que pudiera venir pero bien pudiera decirse que el Senado de la República tiene una representación mínima de la oposición pero a partir del 16 de agosto es lo que ellos quieran hacer y ojo, lo que el PRM quiera», afirmó el legislador opositor.

Sin embargo, el senador por La Vega, Rogelio Genao respondió las críticas de la oposición sobre la aprobación del Código Penal al enfatizar que el estudio de esta pieza legislativa lleva 20 años y cinco congresos distintos.

«El que dice que hay precipitación en el estudio del Código Penal se olvida que tiene 20 años y cinco congresos distintos, cinco congresos han estudiado el Código Penal y que el actual es del 1800, es napoleónico, es anacronismo. Es una vergüenza que la República Dominicana tenga un Código Penal del 1800 y usted cree que 20 años de estudio y el trabajo de cinco congresos es poco que hay que seguir leyendo es un trabajo irresponsable que este Congreso no lo va a cometer. Nosotros vamos a aprobar el Código Penal», indicó Genao.

Mientras, el presidente del Senado Ricardo de los Santos, consideró que, la reforma del Código que lleva más de 20 años en el Congreso Nacional, pueda lograr el consenso en ambas cámaras legislativas para aprobarlo antes del 26 de julio cuando termina la primera legislatura.

El proyecto de reforma de la importante Ley perimió en la segunda legislatura del pasado año, pero fue reintroducido por el senador del PRSC de la provincia La Vega Ramón Rogelio Genao.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más