miércoles, febrero 19, 2025
  • banner consultorio de visas

Cuba agradece a Unicef la donación de 19 toneladas de leche en polvo

  • INTRANT - BANNER 720X90

La Habana.- El Gobierno de Cuba agradeció a Unicef la entrega de 19 toneladas de leche en polvo, una donación para reforzar el sistema sanitario nacional en el contexto de la pandemia.

La viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), Deborah Rivas, agradeció a Unicef en nombre del Gobierno cubano «su permanente y encomiable esfuerzo por fortalecer» el sistema de salud del país, especialmente los centros dedicados a menores y mujeres embarazadas.

Está previsto que la leche en polvo se distribuya por centros pediátricos de las provincias del occidente de Cuba y que se beneficien de esta donación unos 6.000 menores que precisan la leche en polvo como parte de su tratamiento.

Puedes leer: Embajadores de UNICEF visitan Galería 360 en apoyo a campaña de recaudación a favor de la niñez dominicana

Unicef ha realizado varias donaciones

Rivas explicó que Unicef ha realizado varias donaciones a Cuba desde el inicio de la pandemia, un «importante aporte» que comprende desde jeringuillas y neveras a ambulancias, plantas de oxígeno y aparatos de ultrasonidos.

Por su parte, la responsable de Unicef en Cuba, Alejandra Trossero, quiso subrayar el «compromiso» de la organización de «seguir apoyando» al país ante los «múltiples retos impuestos por la pandemia» y aliviar la «situación de vulnerabilidad».

ALTICES 728X90

Aseguró que Unicef, en colaboración con instituciones cubanas, «ha contribuido a la vitalidad de servicios esenciales» para niños y mujeres embarazadas, además de apoyar al Ministerio de Salud Pública en cuestiones técnicas.

El acto tuvo lugar en el centro pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana, uno de los beneficiados por el aporte, y donde a diario permanecen hospitalizados unos 200 enfermos, en su mayoría menores.onaciones desde Rusia, Estados Unidos

Donaciones desde Rusia y Estados Unidos

Cuba ha recibido en los últimos meses varias donaciones desde Rusia, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y Vietnam, entre otros países, procedentes tanto de gobiernos como de colectivos particulares.

La mayoría de las contribuciones fueron material sanitario y alimentos básicos, pero en algunos casos incluso se entregaron varias decenas de omnibuses.

El país caribeño recibió el año pasado 135 donativos provenientes de 40 países, en su mayoría insumos y equipos médicos para la inmunización y lucha contra la pandemia, según datos oficiales.

Cuba atraviesa una grave crisis desde hace meses debido a la combinación de la pandemia de covid-19, el endurecimiento del bloqueo estadounidense y problemas en la gestión macroeconómica nacional.

En el foco

  • banreservas banner febrero

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas