domingo, abril 20, 2025
  • INAPA banner 970

Efemérides del 19 de febrero

Santo Domingo.- Las efemérides del 19 de febrero, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.

INAPA banner 970
  • Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol. Es una efemérides del 19 de febrero en homenaje al nacimiento de Justin Fashanu el primer futbolista de élite en reconocer públicamente su homosexualidad.
  • México: Día del Ejército Mexicano. Es una efemérides del 19 de febrero por Decreto Presidencial de fecha 22 de marzo de 1950.
  • Puerto Rico: Día de los Héroes Nacionales.
  • Sierra Leona: Día de las Fuerzas Armadas.

Santoral: Santos Gabino, Conrado, Álvaro de Córdoba, Marcelo, Barbato y Publio y Julián.

Nacionales: Efemérides del 19 de febrero

  • 1605. El gobernador y presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, Antonio Osoria, parte hacia la zona Norte con 150 soldados para supervisar personalmente y obligar el proceso de las despoblaciones de esa parte de la isla.
  • 1858. El Congreso constituyente instalado en Moca sanciona la nueva Constitución y la remite al gobierno provisional instalado en Santiago, para ser publicada en los pueblos bajo su dependencia.
  • 1870. Con el respaldo militar de Estados Unidos, el presidente Buenaventura Báez organiza un “plebiscito” para hacer creer que la anexión de la bahía de Samaná a la firma estadounidense Samaná Bay Company, contaba con el respaldo de la población.
  • 1922. El oficial norteamericano Samuel S. Robinson inicia su labor como Gobernador militar durante la primera intervención militar estadounidense en la República Dominicana (1916-1924).
  • 1944. El licenciado Joaquín Balaguer es nombrado Embajador Consejero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en sustitución del licenciado Jesús María Troncoso.
  • 1951. Los presidentes dominicano y haitiano, general Rafael Trujillo y coronel Paul Eugenio Magloire, se reúnen en Elías Piña para firmar un acuerdo que estipula, entre otras cuestiones, el flujo migratorio y “el recalentamiento” de las relaciones entre las dos naciones.
  • 1959. Es creado y puesto en vigor el Reglamento Orgánico de la Policía Nacional.
  • 1962 Decenas de agentes policiales realizan una demostración de protesta por el nombramiento de un civil al frente de la institución, impidiendo a Manuel Secundino Pérez Peña asumir el cargo.
  • 1975. El presidente Balaguer dispone la reintegración al servicio activo del Mayor General retirado Santos Mélido Marte Pichardo.
  • 2005. El ex capitán Quirino Ernesto Castillo Paulino es extraditado a los Estados Unidos, después de ser arrestado en un operativo realizado por miembros de la Dirección Nacional de Drogas, el 18 de diciembre de 2004.
  • 2019. El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por varios países europeos y del hemisferio como presidente encargado de Venezuela, designa al dirigente opositor y consultor financiero Eusebio Carolino Linares, como su embajador en República Dominicana.
  • 2020. La Policía Nacional informa que las investigaciones realizadas arrojan que tanto el coronel Ramón Guzmán Peralta como el técnico de Claro Manuel Regalado estaban involucrados en la presunta trama para boicotear los comicios del 16 de este mes y que éstos eran “colaboradores de los autores principales” del alegado hecho.
  • 2021. La vicepresidenta de la República, y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, anuncia la llegada de 30,000 vacunas contra el COVID-19 donadas por el Gobierno de la India, gesto que agradeció en nombre del pueblo dominicano” al Primer Ministro hindú, Narendra Modi.
  • - Los hermanos y camarógrafos dominicanos Michael Enrique y Antonio Gererdo Campusano Féliz, son secuestrados por una de las bandas que operan en Haití, la que pide US$2.0 millones a cambio de su liberación. Los plagiados, que laboran para la productora de cine Muska Group, estaban acompañados de un intérprete haitiano, que también es retenido.

Internacionales: Efemérides del 19 de febrero

  • 1493. La armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores al almirante Cristóbal Colón en su primer viaje de regreso de las tierras descubiertas meses antes, para evitar que divulgue la otra ruta hacia las Indias que cree haber establecido.
  • 1516. En los Países Bajos, antes de la muerte de Fernando el Católico, Guillermo de Croy, señor de Chièvres, solicita 400,000 florines de oro para el futuro viaje a España, lo que fue aprobado por los Estados Generales de los Países Bajos, pero a cambio, el rey Carlos I debía dejar el territorio pacificado.
  • 1803. Napoleón Bonaparte impone a Suiza el Acta de Mediación, que resume en un texto único la Constitución federal y las cantonales.
  • 1814. En su resistencia a la dominación sueca, Noruega toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico.
  • 1963. El presidente venezolano Rómulo Betancourt inicia una corta gira al exterior que lo lleva a Estados Unidos, México, Puerto Rico y República Dominicana.
  • 1976. En Guatemala se registran fuertes seísmos causando entre 25.000 y 30.000 víctimas.
  • 1978. Comandos Egipcios atacan un avión secuestrado en el Aeropuerto de Nicosia para liberar a los rehenes de los guerrilleros árabes.
  • 1986. Es asesinado por órdenes del Cartel de Medellín, el piloto norteamericano Barry Seal, quien se afirma que al tiempo de trabajar para sus ejecutores, a la vez era informante de la DEA.
  • 1988. El Sistema Monetario Europeo propone el "ecu" (unidad de cuenta europea) como moneda habitual.
  • 1992. Es ratificado el histórico acuerdo de no agresión y desnuclearización entre las dos Coreas, oficialmente en guerra desde 1953.
  • 1996. Unas 850,000 personas marchan en Madrid, encabezadas por Felipe González, José María Aznar y Adolfo Suárez, piden un "Basta ya" al terrorismo de ETA.
  • 1997. En Alaska, Evan Ramsey, de 16 años, mata a un compañero de clase, su director y hiere a otros dos.
  • 2003. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus Ébola.
  • -En Hamburgo, el Tribunal Superior condena a 15 años de prisión al marroquí Mounir El Motassadeq, primer sentenciado por los atentados terroristas del 11-S en Estados Unidos.
  • 2008. El líder de la revolución cubana, Fidel Castro, anuncia su renuncia a todos los cargos que ocupa en los sectores políticos y gubernamentales, debido a graves quebrantos de salud que les afectan.
  • 2013. El presidente estadounidense, Barack Obama, alerta al Congreso de que la entrada en vigor de los recortes el 1 de marzo, dañará la economía y el empleo del país.
  • -La fiscalía de Sudáfrica afirma que el atleta paralímpico Oscar Pistorius cometió un “asesinato premeditado”, al disparar cuatro veces contra su novia, Reeva Steenkamp.
  • 2016. El papa Francisco afirma que el candidato presidencial republicano, Donald Trump “no es cristiano” por ser “una persona que piensa sólo en hacer muros, sea donde sea, y no en hacer puentes”. Trump le responde: "El Papa desearía y rezaría por que yo fuera presidente si el Vaticano fuera atacado por el Estado Islámico".
  • 2018. Un tribunal peruano ordenó que el expresidente Alberto Fujimori sea procesado por la matanza de seis campesinos en 1992, al resolver que carece de inmunidad pese a que fue indultado en diciembre de 2017.
  • 2019. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informa que "un grupo de desconocidos" entra en horas de la madrugada a la embajada de su país en Costa Rica, por lo que solicita al Gobierno costarricense hacer cumplir la Convención de Relaciones Diplomáticas, garantizar el funcionamiento y seguridad del personal dentro de la sede diplomática.
  • 2020. Un testigo citado por la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ofreció el indulto si negaba la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016.
  • 2021. Las autoridades de Salud de Rusia informan a la Organización Mundial de la Salud haber detectado el primer caso en el mundo de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos.

Nacimientos: Efemérides del 19 de febrero

Efemérides del 19 de febrero | De Último Minuto
Nicolás Copérnico, fue quien demostró el doble movimiento de los planetas.
  • 1473: Nicolás Copérnico, astrónomo y filósofo polaco, fue quien demostró el doble movimiento de los planetas.
  • 1863: Augusto B. Leguía, político peruano, dos veces presidente del Perú: entre 1908-1912 y 1919-1930.
  • 1893: Jesús Silva Herzog, economista, escritor, político e investigador mexicano.
  • 1913: Roberto Sánchez Vilella, político puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 1964 y 1969.
  • 1927: Philippe Boiry, periodista y profesor universitario francés, pretendiente al trono del Reino de la Araucanía y la Patagonia.
  • 1932: Guillermo Larco Cox, político peruano, primer ministro entre 1987-1988 y 1989-1990.
  • 1943: Jorge Arganis Díaz Leal, ingeniero civil, funcionario, académico y asesor mexicano.
  • 1953: Cristina Fernández de Kirchner, política argentina, presidenta de Argentina entre 2007 y 2015.
  • 1956: Roderick MacKinnon, bioquímico estadounidense, premio nobel de química en 2003.
  • 1998: Jungwoo, músico sorcoreano, integrante de la banda NCT.

Fallecimientos: Efemérides del 19 de febrero

Efemérides del 19 de febrero | De Último Minuto
Caleb Davis Bradham, inventor de Pepsi
  • 1934: Caleb Davis Bradham, farmacéutico estadounidense, inventor del refresco Pepsi.
  • 1962: Georgios Papanicolaou, doctor griego, inventor de la prueba de Papanicolaou.
  • 1988: André Frédéric Cournand, médico francés, premio nobel de fisiología o medicina en 1956.
  • 1990: Edris Rice-Wray, médica estadounidense, pionera de la píldora anticonceptiva oral.
  • 1996: Marco Antonio Campos (Viruta), actor y humorista mexicano.
  • 2012: Renato Dulbecco, científico estadounidense de origen italiano.
  • 2022: Emile Francis, jugador de hockey sobre hielo canadiense.
  • 2023: Richard Belzer, actor y comediante estadounidense.
  • 2024: Carlos Manuel Urzúa Macías, académico, matemático, político y economista mexicano.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Horóscopo de hoy 20 de abril 2025

Horóscopo de hoy 20 de abril 2025: inicia la temporada de Tauro con una energía enfocada en la estabilidad, el amor propio y la toma de decisiones conscientes. Descubre lo que los astros revelan para tu signo en este domingo, así como tus números de la suerte para atraer prosperidad y equilibrio. ♈ Aries (21 […]

Efemérides del 20 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 20 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 20 de abril: Nacionales: Efemérides del 20 de abril Internacionales: Efemérides del 20 de abril Nacimientos: Efemérides del 20 de abril 1808: Napoleón III, primer […]

Resultados de las loterías del 19 de abril 2025: consulta todos los números ganadores

Consulta aquí los resultados de las loterías del 19 de abril 2025, con el detalle de los números ganadores en República Dominicana, Estados Unidos, España, México y Colombia. Desde sorteos populares como LEIDSA, Powerball y Lotería Nacional, hasta combinaciones ganadoras de juegos como La Primitiva, Tris y el Sueldazo de la ONCE, este resumen te […]

Horóscopo de hoy 19 de abril 2025

Horóscopo de hoy 19 de abril 2025: la jornada trae energías intensas para muchos signos, marcadas por decisiones importantes, oportunidades emocionales y cambios inesperados. Consulta lo que te depara el destino según tu signo zodiacal y descubre tus números de la suerte para este sábado. ♈ Aries (21 mar - 19 abr) Tu energía está […]

19 de abril: Día del Aborigen Americano, una jornada para reconocer, reflexionar y reivindicar

Cada 19 de abril se celebra el Día del Aborigen Americano, una fecha instaurada para visibilizar los derechos, la cultura y las luchas históricas de los pueblos originarios del continente. Esta conmemoración nació en el año 1940, durante el Primer Congreso Indigenista Interamericano, realizado en Pátzcuaro, Michoacán (México), por iniciativa del entonces presidente mexicano Lázaro […]

Efemérides del 19 de abril

En las efemérides del 19 de abril se conmemora el Día del Indio y se recuerda en el santoral a los santos Hermógenes, Sócrates, Expedito, Crescencio y León IX, figuras veneradas por distintas tradiciones del cristianismo. Santoral en las efemérides del 19 de abril Efemérides del 19 de abril - nacionales Efemérides del 19 de […]
  • INAPA BANNER 300