Nueva York,. Los nuevos bates “Torpedo” utilizados por los Yankees de Nueva York han generado un gran revuelo en el mundo del béisbol. Diseñados con una maceta no tradicional más cercana a las manos del bateador, estos bates concentran más masa en la zona de impacto, lo que según sus usuarios, mejora la potencia y eficacia de los contactos.
Te puede interesar:Jurickson Profar suspendido 80 juegos por uso de sustancias para mejorar el rendimiento
La oficina de Major League Baseball (MLB) ha confirmado que los bates “Torpedo” son legales, lo que ha intensificado el debate entre jugadores, entrenadores y aficionados. Mientras algunos consideran que estos innovadores bates son una revolución en la tecnología del juego, otros se muestran escépticos sobre su impacto real en el rendimiento.
Un arranque histórico para los Yankees
El uso de los bates “Torpedo” parece haber dado resultados inmediatos para los Yankees, quienes registraron un inicio de temporada espectacular. El sábado, el equipo estableció un récord de franquicia con nueve jonrones en un solo juego, anotando 20 carreras. Su ofensiva continuó imparable el domingo, cuando empataron un récord de la MLB con 15 cuadrangulares en los primeros tres juegos de la temporada.
No todos los jugadores de los Yankees han adoptado esta nueva tecnología. Aaron Judge, quien conectó cuatro jonrones en el fin de semana, ha preferido seguir usando un bate tradicional. Sin embargo, jugadores como Anthony Volpe, Cody Bellinger y Jazz Chisholm Jr. han apostado por los bates “Torpedo”, lo que ha despertado el interés de otros equipos.
Reacciones dentro y fuera del diamante
Las reacciones al nuevo diseño han sido diversas. Xander Bogaerts, campocorto de los Padres de San Diego, admitió que al principio pensó que los bates eran una broma: “Nunca había visto algo así. Pensé que la foto estaba editada”. Por su parte, Cody Asche, coach de bateo de los Orioles de Baltimore, señaló que varios equipos ya están explorando el uso de bates con diseños personalizados para mejorar el contacto.
Incluso algunos jugadores de otras franquicias han comenzado a probarlos. Junior Caminero, de los Rays de Tampa Bay, confirmó que utilizó un bate “Torpedo” en un turno como emergente, consiguiendo un sencillo dentro del cuadro. “Voy a seguir probándolo durante la temporada”, aseguró.
El futuro del bateo en la MLB
A pesar del interés generalizado, algunos jugadores y entrenadores insisten en que el éxito no depende del tipo de bate, sino del talento del pelotero. Stephen Vogt, mánager de los Guardianes de Cleveland, explicó: “Al final del día, es el jugador quien tiene que batear. No es el bate el que conecta los jonrones”.
Mientras la discusión sobre los bates “Torpedo” continúa, lo cierto es que han logrado captar la atención de toda la liga. Con los Yankees marcando el ritmo en este inicio de temporada, será interesante ver si otros equipos adoptan esta innovación o si se trata de una moda pasajera en la evolución del béisbol.