Por Edra Gutiérrez
Santo Domingo. – Presidente Luis Abinader durante su discurso en la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU dijo que la pobreza monetaria en la República Dominicana se encuentra en el nivel más bajo en la historia del país.
El mandatario resaltó que en el país se han impactado de forma favorable los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad energética, seguridad ciudadana y acción climática.
Explico también, que la Pobreza monetaria en el país se redujo del 25.8% en 2019 al 23% en el 2023 y en el primer semestre del 2024 se redujo al 18.9% indicando un progreso positivo en la mejora de las condiciones económicas generales de la población dominicana.
También puedes leer: Militares Constitucionalistas recuerdan golpe de Estado a Juan Bosch; respaldan reformas de Abinader
Abinader enfatizó: “República Dominicana y el gobierno que presido seguirán colaborando con la comunidad internacional de manera solidaria y comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Según el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria que recoge los cambios interanuales en pobreza monetaria en República Dominicana emitido por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el desempeño verificado en estos porcentajes estuvo favorecido por una notable generación de empleos formales lo que, en combinación con la convergencia de la inflación general, contribuyó al crecimiento de los ingresos laborales reales, beneficiando así a los hogares dominicanos.