Santo Domingo. –La politóloga Angely Moreno, aseguró este miércoles que las mujeres son excluidas de los espacios de toma de decisiones, alegando que los temas de mujeres siempre han estado en manos de hombres.
«Los temas de mujeres siempre han estado en manos de hombres, porque justamente de los espacios de toma de decisión, excluimos siempre a las mujeres, y si son jóvenes peor, y si son prietas peor, y si son pobres peor, depende el tema, cada vez se va empeorando a la representación de la mujer en los espacios de toma de decisiones», expuso Moreno.
Dijo que, para ella, que se considera feminista, sobre el tema del aborto en un momento en que se discute el Código Penal, siempre sale algo como el caso de la joven Esmeralda Richiez de 16 años, quien fue encontrada muerta en el baño de su vivienda ubicada en el paraje Vista Bella de la provincia La Altagracia, tras supuestamente tomar pastillas abortivas.
Afirmó que es un tema común, y que el Estado vive a espaldas de una realidad que están viviendo miles de mujeres en la República Dominicana, a diario.
Te puede interesar: PN dispone arresto de agentes involucrados en muerte de menor en Santiago
Angely Moreno a Manuel Jiménez: su visión debe ser, entregarle a los munícipes una cuidad limpia
«Porque lamentablemente el aborto no perjudica a las mujeres de Piantini, ni del Naco, que cuando viene a ver son las que más abortos practican, el tema es que el aborto perjudica primero, a las mujeres que no tienen educación sexual», expresó la analista durante su alocución este viernes en el programa Politikal, que se transmite por la emisora KQ 94.5 y las plataformas de De Último Minuto.
Agregó que también se ven perjudicadas las mujeres que no cuentan con recursos para realizarse abortos clínicos, además de que como ha destacado anteriormente, el Código Penal dominicano no permite dicha práctica.
«Yo, esta que está aquí, mañana salgo embarazada y no tengo las condiciones para hacerlo, me voy para otro país a hacerlo, normal. Y no tengo miedo de decirlo», manifestó Moreno.
Destacó que en su caso tiene la posibilidad, pero que un gran porcentaje de jóvenes en el país no pueden hacerlo y recurre al que «esté más cerca» a que le dé una pastilla, si no funciona otra más, al punto de que podría pasar lo sucedido con Esmeralda Richiez, que se desangró por la excesiva cantidad de medicamentos que ingirió, según las versiones que se manejan hasta hoy día.