lunes, febrero 3, 2025
  • banner consultorio de visas

Ariel Henry no firmaría el acuerdo político alcanzado por consejo presidencial de transición

  • banner consultorio de visas

REDACCIÓN.- El Consejo Presidencial de Transición está a la espera de que Ariel Henry y su consejo de ministros aprueben los acuerdos alcanzados.

Desde el fin de semana pasado, el consejo de ministros de Henry recibió de la CARICOM el acuerdo político firmado por todas las partes interesadas y el proyecto de decreto por el que se establece y funciona el Consejo Presidencial.

Leer más: Ariel Henry espera recibir nombres de miembros del Consejo Presidencial para su publicación en Le Moniteur

Un miembro del gobierno confirmó a Le Nouvelliste que el Consejo de Ministros recibió los documentos el lunes por la noche. Sin embargo, en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el martes no se decidió nada sobre el acuerdo político y el proyecto de decreto que crea y regula el funcionamiento del Consejo Presidencial de Transición.

«Está previsto que el Consejo de Ministros continúe el miércoles. Todavía no hemos tomado una decisión», confirmó al diario un ministro que participó en el Consejo de Ministros.

ALTICES 728X90

Por otro lado, la emisora Radio TV Menotronome en Haití reporta que el Consejo de Ministros decidió aplazar la noche del martes la reunión para retomarla este miércoles 10 de abril a las 11:00 de la mañana. La razón que se pospuso son alegadas diferencias entre los documentos conocidos. La emisora asegura que el Gobierno de Ariel Henry podría decidir no publicar el Acuerdo Político, porque alegadamente otorga demasiado poder al Consejo de Transición Presidencial.

Por otro lado el medio Gazzette Haiti señala que sectores acusan al gobierno de haber incumplido todas las leyes de la República durante 32 meses de «gestión caótica» y de hacer todo lo posible para bloquear el proceso.

En el acuerdo político firmado por todos los actores que participaron en la formación del Consejo Presidencial, la misión de la transición se basa en tres prioridades principales, a saber, la seguridad, las reformas constitucionales e institucionales y las elecciones.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas