sábado, febrero 8, 2025

Comerciantes apoyan clausura de negocios propiedad de asiáticos

  • banner consultorio de visas

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco), expresó este lunes su apoyo a los operativos conjuntos de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas (DGA), en los que clausuraron establecimientos comerciales de propietarios de origen asiáticos en el Distrito Nacional y Santiago.

El presidente de la entidad Pedro Torres solicitó a los organismos oficiales, en un comunicado, continuar con estas acciones y fiscalizando a los miles de negocios que operan irregularmente.

Solicitó a las autoridades correspondientes investigar denuncias sobre lavados de activos que supuestamente se esconden detrás de algunas de estas empresas de dueños orientales, e hizo un llamado a la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y a los organismos oficiales competentes con este tema, para que se mantengan en alerta por esta situación.

Te puede interesar: Ciudadanos reaccionan a debate entre Guillermo Moreno y Omar Fernández

El dirigente empresarial explicó que un alto porcentaje de esas tiendas incurre presuntamente en graves violaciones a las leyes y en malas prácticas de competencia desleal, en perjuicio de la industria nacional que sí cumple con sus obligaciones impositivas y normativas vigentes.

ALTICES 728X90

Torres manifestó que la mayoría de los comercios de asiáticos evaden impuestos, aranceles en la importación de mercancías y violentan el Código de Trabajo y sus responsabilidades con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Indicó que, por lo tanto, entiende que el Ministerio de Trabajo debe tomar acción contra estas personas que atentan contra el bienestar de los dominicanos.

Dijo que una buena parte de los empleos de los establecimientos de asiáticos son ocupados por «ilegales extranjeros», por lo que entiende que la Dirección General de Migración debe incrementar la vigilancia para el cumplimiento de las leyes que son violadas.

«Esas tiendas ubicadas en todo el país están llevando a la quiebra a industrias y comercios locales a la vista de las autoridades oficiales, por lo que no entendemos cómo se puede hablar de una reforma fiscal cuando todos sabemos como se pueden aumentar las recaudaciones sin tener que afectar a los que ya pagamos impuestos», apuntó.

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • altice 300x300

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas