El origen del nombre del mes de febrero viene del latín februarius. Toma su nombre en honor a la februa, fiesta anual romana, que hoy se tiene identificada que se realizaba el 15 de febrero. Se dice que Februus era el dios de los muertos y la purificación.
Después de la fundación de Roma y el surgimiento del Imperio Romano, la población dominante tomó “prestado” el nombre de las fiestas (februas), para designar el mes en que éstas tenían lugar, que en esa época era el último mes del año.
Su característica principal es que es el mes que menos días posee del año; tiene 28 días, y 29 en los años bisiestos, colocado por el Papa Gregorio XIII al final del mes. En realidad, se añade cada cuatro años, para corregir un desfase entre lo que dura el año trópico y el año calendario.
Las fechas especiales que se celebran son:
1 de febrero es Día Mundial del Galgo: Es una fecha impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar al público en general de los maltratos a los que son sometidos estos animales, e intentan darles una segunda oportunidad, rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.
2 de febrero
Día Mundial de los Humedales, una efeméride significativa orientada a generar conciencia colectiva acerca de la importancia de los humedales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta.
Día Mundial de las Elecciones: La democracia de cualquier nación se sustenta en elecciones libres, participativas y representativas. Es por ello que cada primer jueves del mes de febrero se celebra el Día Mundial de las Elecciones.
Día de la Marmota: Se originó en Europa y que posteriormente se trasladaría a Estados Unidos y Canadá, lugares donde todavía se celebra.
3 de febrero
Día Internacional del Abogado: Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias.
Te puede interesar: Efemérides: Conmemoraciones y celebraciones de Enero
4 de febrero
Día Mundial contra el Cáncer: El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Día Internacional de la Fraternidad Humana: La Asamblea General de las Naciones Unidades aprobó la creación de este día a partir de una iniciativa promovida por Emiratos Árabes, Bahréin, Egipto, Arabia Saudí, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Marruecos y Venezuela.
6 de febrero
Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina: Una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.
Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
Día de Bob Marley: La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.
Sus canciones son relajantes, alegres y con un alto contenido de conciencia social, política y racial, además de transmitir mensajes de paz, justicia y amor.
7 de febrero
Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), es un evento de gran envergadura, que fue propuesto por la red INSAFE y apoyado por la Unión Europea. Se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, o lo que es lo mismo, el segundo martes de febrero.
9 de febrero
Día Mundial de la Pizza: Una de las comidas más consumidas en todo el mundo y que a todos gusta, debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida.
Día Internacional de la Lengua Griega: La lengua griega es uno de los grandes pilares de la cultura y civilización occidentales, ejerciendo una influencia notable en otras lenguas extranjeras ¿Quién no ha leído o al menos conocido algunas de las grandes obras literarias La Ilíada y la Odisea de Homero? Son algunas de las primeras obras escritas en griego.
10 de febrero
Día Mundial de las Legumbres: Se estableció como efeméride reconocida en diciembre de 2018 y se celebró por primera vez en 2019.
11 de febrero
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: El objetivo principal de este día es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.
Día Mundial del Cine: Cada segundo sábado de febrero se celebra el Día Mundial del Cine, para homenajear el poder que tienen las películas para inspirar y conectar a las personas en todo el mundo.
Día Mundial de la Mujer Médica: Fue una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.
Jornada Mundial del Enfermo: En el año 1992 el Papa Juan Pablo II decidió que cada 11 de febrero se celebrara la Jornada Mundial del Enfermo, debido a que este mismo día se corresponde con la festividad católica de la Virgen de Lourdes, a quién se le ha acreditado una amplia variedad de milagros en la cura de muchas personas que tenían sus días contados.
Día de los Servicios de Emergencia 112 o Día del 112: Este número se creó con la finalidad de disponer de un número de teléfono al cual recurrir en caso de emergencia y de forma gratuita para todos los estados miembros de la Unión Europea. También existen otros números que pueden ser utilizados por algunos países de la Unión Europea.
12 de febrero
Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento cuando Conduzca al Terrorismo: Es una efeméride proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de este flagelo de la sociedad.
Día Mundial contra el Uso de Niños Soldado: Surgió con el objetivo de recordar a todos los niños que han sido usados por grupos armados en distintos países, para formar parte de conflictos brutales.
Día de Darwin: Celebra un año más del nacimiento de Charles Darwin en el año 1809, además de reivindicar la vida y obra de uno de los científicos más importantes del siglo XIX y de dar a conocer su gran aporte en el campo de la biología y la ciencia en general.
13 de febrero
Día Mundial de la Radio: Una efeméride oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012. La radio es, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.
14 febrero: Día de San Valentín: Momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta.
Los enamorados hacen regalos a sus parejas, piden matrimonio a la persona amada y las redes sociales se inundan con frases de amor y también de memes sobre el Día de los Enamorados, algunos de ellos muy imaginativos y divertidos.
¿Sabías que?
Con excepción de los años bisiestos, el mes de febrero es el único mes del año en tener cuatro semanas exactas; y cuando es bisiesto, empieza y termina el mismo día de la semana.
Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas: Es una fecha creada con el objetivo de realizar una jornada mundial para la prevención temprana de esta enfermedad, donde los pacientes afectados puedan recibir el debido tratamiento y de esta manera poder garantizar una mejor calidad de vida.
Día Europeo de la Salud Sexual: Se celebra desde 2003 a iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), organización no gubernamental que trata de concienciar y sensibilizar a hombres y mujeres sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables.
Día Mundial de la Energía: Fecha muy significativa que apoya el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos, garantizando el uso de este recurso vital en cada rincón del planeta.
15 de febrero
Día Internacional del Niño con Cáncer: El objetivo es crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes.
Así mismo, para ayudar a sus familias a que sus hijos tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento y esto, a su vez, les brinde el derecho a la vida.
Día Internacional del Síndrome de Angelman: Una fecha creada con la finalidad de dar a conocer una extraña condición que afecta a un porcentaje reducido de la población mundial, además de sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad de origen genético.
Día Mundial del Hipopótamo: Su principal objetivo es dar a conocer y aprender un poco más sobre este animal que sólo vive en África y que está considerado como el tercer mamífero más grande de la Tierra, después del elefante africano y la ballena azul.
17 de febrero
Día Internacional del Juego Responsable: Esta efeméride fue conmemorada por primera vez en el año 2008 por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar (European Gaming and Betting Asocciation-EGBA).
Día Mundial de la Resiliencia del Turismo: La creación de este día ha sido gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de reconocer al sector turístico como una actividad multisectorial. Resalta su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, referidos al crecimiento económico, disminución de la pobreza, creación de empleo, promoción de la cultura local, utilización sostenible de los recursos marinos, entre otros aspectos.
18 de febrero
Día Internacional del Síndrome de Asperger: En honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:
Día Mundial de las Ballenas: Cada tercer sábado de febrero se rinde homenaje a un gigante de los océanos. Se celebra el Día Mundial de las Ballenas, y te contamos curiosidades, películas sobre ballenas y cómo se festeja este día dedicado a los colosos del mar.
19 de febrero
Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol: Fue en 1990 y después de aquel hecho, Fashanu fue expulsado del equipo y objeto de burla por algunos de sus compañeros. Años después y tras una acusación falsa de violación, el jugador entró en una profunda depresión y se suicidó en 1998.
20 de febrero
Día Mundial de la Justicia Social: Este día mundial fue proclamado el 26 de noviembre de 2007, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A tal efecto, se seleccionó como fecha de celebración de esta efeméride el día 20 de febrero de cada año.
Día Internacional del Gato: Aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como os contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año.
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo: Esta gran celebración se ha extendido a nivel mundial, teniendo en cuenta que en algunos países latinoamericanos se celebra en fechas distintas: Panamá (6 de febrero) y Argentina (29 de junio).
21 de febrero
Día Internacional de la Lengua Materna: Tiene el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.
26 de febrero
Día Mundial del Pistacho: Se trata de uno de los frutos secos más valorados de nuestra gastronomía que nos ayuda a regular el nivel de colesterol, mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar una dieta sana y equilibrada.
27 de febrero
Día Mundial de las ONGs: La creación de este día mundial en el año 2010 fue gracias a la iniciativa del estudiante universitario Marcis Liors Skadmanis, que cursaba una Maestría en Derecho Internacional y legislación de ONG.
Día de Concienciación sobre la Anosmia: El origen del Día de Concienciación sobre la Anosmia, en el año 2012, ha sido gracias a la iniciativa del estadounidense Daniel Schein, un hombre con disfunción olfativa.
28 de febrero
Día Mundial de las Enfermedades Raras: El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor. Compartimos el video de Lorena, una chica con el síndrome de Phelan McDermid.
Día Mundial de la Esterilización Animal: El último martes de este mes se celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal, una fecha que tiene una connotación y significado muy especiales para los amantes y defensores de las mascotas.
Se trata de controlar la población de mascotas evitando el sacrificio de animales sanos.