Santo Domingo. – La Junta de Aviación Civil (JAC) y el Comité Nacional de Facilitación iniciaron los procesos para la puesta en funcionamiento del pasaporte de lectura electrónica en el país.
Esto tras la emisión del Decreto 438-22 por Presidente de la República, Luis Abinader, donde declarara de alto interés nacional la implementación de este moderno documento de viaje, dejando a cargo del proceso correspondiente a la Dirección General de Pasaportes.
Te recomendamos: Rafael Nadal logra pasaporte a las Finales ATP de Turín
El director de la JAC, José Ernesto Marte Piantini, explicó que “el objetivo principal es dotar al país de un documento de viaje que contenga un circuito encriptado y elementos biométricos para autenticar la identidad y ciudadanía de sus titulares”.
Según comunicó el departamento de prensa de Presidencia, el pasaporte electrónico es un documento de viaje tecnológicamente más avanzado, que incorpora en un minúsculo chip los datos del viajero, los cuales podrán ser autentificados a través de la biometría y mediante la incorporación de la Infraestructura de Claves Públicas.
Marte Piantini, reitera que busca reimpulsar el turismo dominicano implementando las recomendaciones hechas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la cual establece a los Estados miembros, un mayor uso de las tecnologías para facilitar el procesamiento sin contacto de los pasajeros en las distintas etapas de su viaje.