Santiago.- El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó para el 5 de septiembre el conocimiento de la revisión obligatoria de las medidas de coerción contra los seis implicados en la muerte del niño Gioser Luis Feliz, en medio de un intento de atraco mientras salía del Aeropuerto Cibao junto a su familia.
Tras salir de la audiencia el padre del pequeño de 9 años, Sergio Luis Feliz, reiteró que permanecerá firma hasta que los responsables de la muerte de su sean condenado por el crimen con todo el peso de la ley
“Yo se que se hará justicia 30 años para cada uno”, clamó invadido por él dolor, Sergio Feliz.
Mientras, que Yaniris Camilo, tía de Jioser Feliz dijo la familia no descansará hasta que los culpables de la muerte de su sobrino paguen por los hechos cometidos
La decisión fue tomada por el juez Cirilo Salomón, debido a que el imputado Derlyn Javier Mercado Martínez (Eyery), de 24 años, no fue trasladado al Palacio de Justicia de Santiago desde el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, de la provincia de la Vega.
En tanto los demás implicados en el crimen del niño son: César Junior Ulloa Cuevas, 23 años; Luis Ángel Vargas Brito, (el Cuñao), 20 años; José Manuel Almonte Santana (Buqui), 20 años; Elián Martínez Sánchez (Odalis y/o la Leche), 21 años, y Tomás Peña Morel (Tomasito).
Sobre el hecho
Se recuerda que el menor perdió la vida a causa de un impacto de bala en la cabeza el pasado 19 de abril, en momentos en que se desplazaba en compañía de su padre, Sergio Luis Feliz, y la pareja de éste en un vehículo, por la Circunvalación Norte de Santiago, tras de salir del Aeropuerto Internacional Cibao.
El niño junto a su familia acababa de llegar al país y fueron perseguidos por los atracadores, quienes le entraron a tiros al vehículo en que se transportaban. La familia se dirigía a Villa Vásquez, provincia Montecristi.
Te puede interesar: Autoridades de San Cristóbal toman medidas preventivas ante paso de tormenta Franklin
Contra los acusados de la muerte las autoridades presentan cargos provisionales tipificados y sancionados en los artículos 265, 266, 2, 379, 382, 386-2, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que contemplan sanciones contra la asociación de malhechores, homicidio y robo agravado, este último en grado de tentativa.
Además se le atribuye al grupo criminal la violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso del arma con la que se arrebató la vida a la víctima menor de edad.