jueves, abril 17, 2025
  • INAPA banner 970

DGII aclara recaudación enero–mayo creció en un 14.9% respecto año anterior

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- La recaudación del período enero–mayo de 2024 ascendió a RD 370,178.7 millones, representando un crecimiento de 14.9 % respecto al mismo período del año anterior, informó este miércoles La Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

En ese sentido, la entidad precisó que en ausencia de los ingresos no recurrentes, la recaudación creció 12.4 %, RD 39,310.5 millones más que enero–mayo 2023. En este periodo se muestra un cumplimiento de 102.8 % con relación a lo estimado. 

Te puede interesar: DGII: Abril presenta recaudo récord con RD 94,760 millones

Detallan que la recaudación de enero-mayo de 2024 experimentó un mayor dinamismo de la actividad económica dominicana. Este comportamiento positivo se observa en los principales impuestos, como el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), Impuesto sobre la Renta de las Empresas e Impuesto sobre los Activos e Impuesto sobre las Personas Físicas. Estos tres impuestos presentan crecimientos interanuales de dos dígitos.

INAPA banner 970

En cuanto al recién finalizado primer semestre, indican que las recaudaciones acumuladas para el periodo enero-junio 2024 ascienden a RD 431,940.7 millones, lo que representa un crecimiento de 9.9 % con RD 38,913.2 millones más que igual periodo de 2023. Además de un cumplimiento tributario de 102.1 % con RD 8,815.5 millones por encima del monto estimado inicialmente.

Por lo anterior aclararon que, el artículo publicado por el medio N Digital: “Duro golpe para las recaudaciones, bajan -1.2 % en 2024 pese a que RD crece” - N Digital utiliza datos de solo el mes de mayo y se confunden con la recaudación acumulada. Esto se evidencia en el tercer párrafo, donde se habla de un recaudo de RD 67,779.8 millones para enero-mayo, cuando el recaudo del periodo es de casi RD 400,000 millones. Aunque el mes de mayo (no el acumulado) efectivamente presenta un decrecimiento de 1.2 %, esto no es razón de preocupación, dado que es explicado por un cambio de la fecha límite del Impuesto sobre la Renta de las Empresas. 

Esta declaración tenía fecha límite de mayo el año pasado y este año fue declarada en el mes de abril. Dado lo anterior, no sería una comparación justa al comparar mayo interanualmente, considerando las diferencias en obligaciones. Especialmente, al considerar que casi el 90 % de las empresas obligadas a declarar renta realizan su declaración en ese período (abril 2024 o mayo 2023).

Esta administración tributaria que encabeza el director general, Luis Valdez Veras, se mantiene abierta a la ciudadanía y siempre dispuesta a compartir con los medios de comunicación los datos de recaudación veraces con que cuenta la institución y que mensualmente son dados a conocer a toda la sociedad.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

En lo que va de año se han importado 14,777 jeepetas y 7,353 carros

En el primer trimestre de 2025, a la República Dominicana se han importado 14,777 jeepetas, categoría que representa 44.86 % del total de los vehículos importados. En tanto que de la categoría de automóviles se han importado 7,353, lo que representa el 22.32% del total de vehículos importados. Sin embargo, la importación de vehículos en […]

Trump: "Los aranceles nos están haciendo ricos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles están haciendo más rico al país durante una reunión este jueves en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Las declaraciones de Trump se dieron luego de que le comentaran que había posibilidades de que Meloni cambiara su opinión acerca de los aranceles. El mandatario dio a entender que no […]

El Banco Central resalta que el peso se aprecia frente al dólar estadounidense

El Banco Central informó que este miércoles las tasas de cambio promedio ponderado, de todas las operaciones del mercado, para la compra y venta del dólar estadounidense se ubicaron en 59.55 pesos por dólar y 59.83 pesos por dólar, respectivamente. Estos valores representan apreciaciones de la moneda nacional de 2.3 % y 2.5 % en […]

El dólar se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos

El dólar estadounidense se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos dominicanos, frente a los 60.18 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 59.5460 Venta: 59.8289

Aparatos médicos, semillas y cocos para Canadá; el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas

Las exportaciones de aparatos, semillas de hortalizas, cocos secos y ron con destino a Canadá, se han convertido en el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas, al registrar, durante el primer trimestre de 2025, el mayor crecimiento absoluto del total de exportaciones del país, con un incremento de US$137.1 millones, lo que representa más de […]

Estudio destaca a AES Dominicana entre los mejores espacios laborales para mujeres

La empresa fue reconocida por segundo año consecutivo por Great Place to Work, con un equipo compuesto por 50% de mujeres en su línea directiva, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y el liderazgo femenino en el sector energético.
  • INAPA BANNER 300