El barril del petróleo del West Texas Intermediate (WTI), precio de referencia para la República Dominicana, se cotiza a US$60,85 en los mercados internacionales, casi US$10 dólares menos por debajo del umbral de los US$70 dólares, precio a partir del cual deberían disminuir los precios de los principales combustibles en la República Dominicana.
El barril del WTI, cayó desde los US$71,71 por barril al 2 de abril, al US$60,85 al día 10 de abril de 2025, lo que quiere decir que lleva ya una semana por debajo del umbral.
Esto refleja la tendencia que el petróleo lleva hacia la baja desde principios de este año, donde alcanzó un máximo de US$78,42 por barril.
Sin embargo los precios de los combustibles de consumo masivo en la República Dominicana se han mantenido prácticamente sin variación desde el primer trimestre de 2022.
En enero de 2023, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, indicó que los precios de los combustibles bajarían cuando el barril del petrolero costara menos de US$70 dólares.
Según datos del Viceministerio de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en marzo, el precio del petróleo WTI disminuyó en un 0.80 %, para cotizar en US$ 69.36 promedio por barril de petróleo por día.
Los precios del crudo cayeron el martes por cuarto día consecutivo, alcanzando sus niveles más bajos en cuatro años.
Esto debido a los temores de recesión en medio de una guerra comercial mundial cada vez más más aguda, tras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunciar una serie de tarifas arancelarias para productos importados, principalmente desde China.