Houston. – El esperado debut de Juan Soto con los Mets de Nueva York ha generado gran expectación en el mundo del béisbol. Entre los más entusiasmados se encuentra el propio manager del equipo, Carlos Mendoza, quien expresó su emoción por ver en acción al astro dominicano.
Te puede interesar: Los Azulejos de Toronto presentan nueva oferta a Vladimir Guerrero Jr., pero persisten diferencias
“Sí, inclúyanme en esa categoría también. Estoy emocionado de verlo hoy y todos los días”, afirmó Mendoza en una conferencia de prensa previa al partido inaugural de la temporada contra los Astros de Houston.
Soto, quien se une a los Mets tras firmar un histórico contrato de 15 años y 765 millones de dólares en la temporada baja, ocupará el segundo puesto en el orden al bate y defenderá el jardín derecho en su primer juego con el equipo neoyorquino. El toletero dominicano llega con la esperanza de contribuir a la conquista del primer título de Serie Mundial para los Mets desde 1986.
Mendoza destacó la rápida adaptación de Soto al equipo durante los entrenamientos de primavera y elogió la manera en que sus compañeros lo recibieron desde el primer día. “Es un jugador de élite. Estoy emocionado de cómo se integró de inmediato desde los primeros días cuando llegó al entrenamiento de primavera”, señaló. “Hay que dar mucho crédito a los muchachos aquí porque lo hicieron sentir como en casa... de inmediato”.
El manager venezolano también reconoció el talento y la mentalidad del jardinero derecho: “Es un jugador especial, pero también entiende que es humano y que va a tener dificultades en ocasiones. Pero estoy emocionado de verlo día tras día”.
Soto viene de una destacada temporada con los Yankees de Nueva York, en la que bateó para .288 con 41 cuadrangulares y 109 carreras impulsadas, además de obtener su quinto Bate de Plata consecutivo. Con solo 26 años, el dominicano ya acumula un promedio de bateo de .285, 201 jonrones y 592 carreras impulsadas en su trayectoria en Grandes Ligas, en la que también ha jugado para los Nacionales de Washington y los Padres de San Diego.