Santo Domingo.- El legendario merenguero dominicano Kinito Méndez, oriundo de Azua, al sur de la República Dominicana, habló sobre la posibilidad de incursionar en la política, explicando que «lo pensará».
Al ser preguntado por el abogado e integrante de Esto No es Radio, Eduardo Saint-hilaire sobre si le interesaría incursionar en la política, el reconocido merenguero respondió que eso le quitaría espacio para su música pero que lo pensará.
Al ser entrevistado el pasado viernes en el programa Esto No es Radio, Kinito hizo un recuento con los panelistas del espacio, sobre los candidatos a distintos puestos políticos que ha apoyado con su música.
Leer también: muere-el-merenguero-gabriel-lantigua-exintegrante-de-la-orquesta-de-kinito-mendez
«Maestro, usted de verdad aspiraría en la política para representar a su pueblo y a su pais?», preguntó Saint-Hilaire, a lo que Kinito respondió que «no es fácil porque es un compromiso, a parte del tiempo que tienes que dedicar».
Si yo me meto en eso va a afectar mi carrera artística porque yo me voy a poner en eso de verdad.
«Vamos a pensarlo», refirió José del Carmen Ramírez Méndez, nombre de pila del cantante durante la entrevista en el programa de la plataforma Alofoke Media Group.
Sobre Kinito Méndez
José del Carmen Ramírez Méndez (Padre Las Casas, Azua, República Dominicana, 18 de noviembre de 1963), más conocido como Kinito Méndez, es un cantante dominicano de merengue.
Méndez comenzó su carrera musical en la Coco Band donde cosechó éxitos como «El cacu», «El coronel», «El boche», «La manito», que fue utilizada en la película Kindergarten Cop, protagonizada por Arnold Schwarzenegger[1] Posteriormente salió de esta agrupación y pasó a La Rokabanda, donde pegó temas como «El Tamarindo», «Rechenchen», «El Llorón» o «Los Hombres Maduros».