Santo Domingo.- Las efemérides del 22 de febrero, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.
- Día Mundial de la Encefalitis. Es una efemérides del 22 de febrero desde el año 2014.
- Día Europeo de las Víctimas del Delito. Es una efemérides del 22 de febrero que promueve la lucha contra cualquier forma de violencia, delitos y discriminación, así como el apoyo y protección a las víctimas.
- Día Europeo de la Igualdad Salarial. Es una efemérides del 22 de febrero desde el año 2011.
- Día del Pensamiento Scout. Es una efemérides del 22 de febrero en conmemoración al nacimiento de Lord Baden Powell, fundador del movimiento scout y su esposa Lady Olave, quien fue jefa guía mundial.
- Argentina: Día de la Antártida Argentina. Es una efemérides del 22 de febrero en que se conmemora la inauguración del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie desde el 1904, que luego se convirtió en la Base Orcadas. Con su creación comenzó la permanencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida.
- Mexico: Día del Ingeniero Agrónomo. Es una efemérides del 22 de febrero porque en México se fundó la primera universidad dedicada a la agricultura, la Escuela Nacional de Agricultura, hoy conocida como la Universidad Autónoma Chapingo.
Santoral: La Cátedra de San Pedro Apóstol en Antioquía. Santos Papía, Pascasio, Abilio. Santa Margarita.
Nacionales: Efemérides del 22 de febrero
- 1498. El almirante Cristóbal Colón instituyó un mayorazgo a favor de su hijo Diego Colón.
- 1533. La Real Audiencia pide opiniones entre los habitantes de la ciudad de Santo Domingo, acerca de lo que se debe hacer para tener éxito en las negociaciones de paz con el Cacique Enriquillo (Guacanagarí).
- 1602. Los reyes de España nombran a Antonio Osorio Gobernador, Capitán General y Presidente de la Real Audiencia de la Española.
- 1863. El general Santiago Rodríguez se levantó en la comunidad de Sabaneta, enviando una columna a San José de las Matas, sublevándose además este mismo día los lugareños de Montecristi.
- 1930. Rafael Estrella Ureña, Elías Brache y Desiderio Arias encabezan en Santiago un movimiento cívico opositor al régimen de Horacio Vásquez, recibiendo el apoyo del jede del Ejército, general Rafael Leónidas Trujillo Molina.
- 1940. El Congreso Nacional conoce y aprueba un proyecto de ley que declara, desde el 16 de agosto de 1930, la Era de Trujillo, fecha del período gubernativo que había iniciado el dictador Rafael Trujillo Molina.
- 1944. Es inaugurado en el país el Aeropuerto internacional “General Andrews” en honor del teniente general estadounidense Frank Maxwell Andrews, muerto en batalla en Europa en la II Guerra Mundial.
- 1962. Es promulgada la llamada “Ley de Emergencia”, mediante la cual el Consejo de Estado podía deportar las personas que fueran consideradas “peligrosas para la tranquilidad nacional y entorpezcan el proceso electoral”.
- – Son detenidos los jóvenes intelectuales Hugo Tolentino Dipp, Marcio Mejía Guzmán, Diego Bordas, Francisco Henríquez Vásquez y José Feris Iglesias y es instalado el primer Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
- 1978. El Presidente Joaquín Balaguer inicia su promoción política con miras a conseguir el cuarto período consecutivo, pese a reflejar problemas visuales que nunca admitió.
- 1993. Los ex combatientes constitucionalistas Evelio Hernández, Norge Botello y el vicealmirante Manuel Ramón Monte Arache se reúnen para desmentir a Hamlet Hermann, sobre la alegada traición de estos a Francisco Caamaño Deñó, a su llegada al frente de un grupo guerrillero en febrero de 1972.
- 2011. El expresidente de Honduras asilado en el país, Manuel Zelaya, atribuye el golpe de Estado en su contra a la relación de amistad que mantiene con presidente de Venezuela, Hugo Chávez, porque Estados Unidos lo amenazó por ello, así como que los estadounidenses manejan la economía, el ejército, las relaciones internacionales y los combustibles de su nación.
- 2015. El periodista y diplomático Cesar Medina revela que Organismos de seguridad y agencias internacionales investigan el fondo de la denuncia hecha por narcotraficante Quirino E. Paulino Castillo, para determinar si forma parte de un plan que implicaría su eliminación física para salpicar al expresidente Leonel Fernández y sacarlo de la carrera presidencial.
- 2018. El juez federal del estado de la Florida, Kenneth A. Marra, condena a 17 años de cárcel además a tres años de libertad vigilada, al médico oftalmólogo de origen dominicano Salomón Melgen, por 67 cargos relacionados con un fraude al sistema de salud pública estadounidense (Medicare) de 42 millones de dólares.
- 2021. El Ministerio Público allana desde primeras horas de la mañana la sede de la Cámara de Cuentas de República, de donde son extraídos dos camiones llenos de documentos, a cuyos directivos investiga, junto a otros funcionarios, por la presunta comisión de varios delitos de corrupción administrativa, incluyendo obstrucción de la justicia y lavado de activos.
- 2022. El Tribunal Constitucional anula el numeral 7 del artículo 44 de la ley 33-18, de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, que prohíbe la propaganda política mediante mensajes publicitarios en radio y televisión durante la precampaña electoral, al considerar que “desborda su carácter de necesidad” y violar los artículos 40.15 y 49 de la Constitución.
Internacionales: Efemérides del 22 de febrero
- 1495. Carlos VIII y los franceses son expulsados de Nápoles.
- 1819. Es firmado el tratado mediante el cual España cede Florida a Estados Unidos.
- 1910. Es produce el desembarco de «marines» estadounidenses en el puerto nicaragüense de Corinto, para «inducir» la renuncia del departamento Madriz.
- 1913. El presidente mexicano Francisco Madero, tras ser depuesto por una revuelta encabezada por el general Victoriano Huerta, es asesinado por los rebeldes.
- 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower inicia una gira de catorce días por Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, durante la cual pretende estrechar la cooperación económica entre su país y América Latina.
- 1974. Pakistán reconoce a Bangladesh.
- 1988. En México, desconocidos encapuchados asesinan el periodista Manuel Burgueño.
- 2000. ETA asesina en Vitoria al portavoz socialista en el Parlamento vasco, Fernando Buesa Blanco, y a su escolta.
- 2010. Los presidentes de Colombia y Venezuela, Álvaro Uribe y Hugo Chávez, sostienen un fuerte cruce de palabras durante la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, de presidentes y jefes de Estado de la región celebrada en Cancún, México.
- -La compañía aérea alemana Lufthansa canceló hoy cientos de vuelos por una huelga de pilotos de cuatro días de duración, que es la mayor en la historia de la aviación en Alemania y costará a la compañía 100 millones de euros (136 millones de dólares).
- 2013. Gobierno colombiano y las FARC se acusan mutuamente de empantanar el proceso de paz que se desarrolla en La Habana, Cuba.
- 2014. Infantes de la Marina mexicana y efectivos policiales capturaron al fundador del cartel de Sinaloa, Joaquín – El Chapo- Guzman, dentro de un complejo de apartamentos en Mazatlán.
- -El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, huye con paradero desconocido y es liberada la ex primera ministra Yulia Timoshenko.
- 2016. El Instituto de la Memoria Nacional de Polonia pública parte de los documentos que supuestamente demuestran que el premio Nobel de la Paz y ex presidente Lech Walesa colaboró con la policía secreta comunista a cambio de dinero, antes de asumir el liderazgo del sindicato Solidaridad.
- 2018. El gobierno haititiano decretó la suspensión por dos meses de las actividades de la ONG británica Oxfam, tras la revelación de abusos cometidos por algunos de sus empleados, que contrataron prostitutas tras el sismo que arrasó el país en 2010.
- 2020. Las autoridades chinas tratan de enviar un mensaje de calma asegurando tener la epidemia de COVID-19 bajo control, ante la menor aparición en estos últimos días de nuevos casos de la enfermedad, que ha dejado ya más de 2,200 muertos en el país.
- 2021. La OMS aprueba de emergencia dos versiones de la vacuna AstraZeneca/Oxford, lo que allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos privados hasta ahora de inmunización.
- – La NASA divulga el primer audio del planeta Marte, un leve sonido de viento captado por el rover Perseverance, junto a un video de la llegada de la misión al planeta rojo.
- 2022. El presidente estadounidense, Joe Biden, anuncia la imposición de la primera ronda de sanciones económicas contra Rusia, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero occidental.
- 2023. La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, informa que el expresidente Lenín Moreno, su esposa, una hija, sus dos hermanos, cuñadas y otras 30 personas por supuestos sobornos recibidos a cambio de beneficiar la construcción de una hidroeléctrica, al tiempo de pedir a la Corte Nacional de Justicia fijar fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos.
Nacimientos: Efemérides del 22 de febrero
- 1403: Carlos VII, aristócrata francés, rey de Francia entre 1422 y 1461
- 1732: George Washington, primer Presidente y héroe de la Independencia de los Estados Unidos.
- 1788: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
- 1843: Vizconde de Taunay, aristócrata, escritor, ingeniero militar sociólogo, historiador y político brasileño.
- 1857: Robert Baden-Powell, teniente general del ejército británico, fundador del movimiento juvenil scout, el más grande del mundo.
- 1857: Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán.
- 1908: Rómulo Betancourt, político y periodista venezolano, presidente de Venezuela entre 1959 y 1964.
- 1915: Thelma Frías Montalvo, hija del matrimonio formado por Dhimas Frías y Consuelo Montalvo, la que siendo muy joven se dedicó al magisterio y a la política, siendo electa senadora en los comicios del 20 de diciembre de 1962 en la boleta del PRD.
- 1921: Jean-Bédel Bokassa, emperador centroafricano.
- 1932: Ted Kennedy, político estadounidense.
- 1941: Hipólito Mejía, ingeniero agrónomo dominicano, presidente de República Dominicana entre 2000 y 2004.
- 1943: Horst Köhler, economista y político alemán, presidente de Alemania entre 2004 y 2010.
- 1975: Drew Barrymore, actriz estadounidense.
Fallecimientos: Efemérides del 22 de febrero
- 1512: Américo Vespucio, el explorador y navegante que llegó a la conclusión de que las tierras descubiertas por los españoles no eran parte de Asia, sino que se trataba de un nuevo continente.
- 1760: Anna Magdalena Bach, soprano y compositora alemana, esposa de Johann Sebastian Bach.
- 2002: Jonas Savimbi, contrarrevolucionario angoleño (n. 1934), líder de la UNITA; caído en combate.